Hay tantas cosas que hacer en PortAventura: atracciones, espectáculos, restaurantes… Pero hay días en los que hay tanta gente en el parque que las colas hacen que disfrutar de todo sea misión imposible. ¿Y si te dijera que, si os organizáis bien, podéis montar en la gran mayoría de las atracciones principales del parque antes de la hora de comer? (Y sin Express). ¿Quieres saber cómo? La clave está en llegar temprano y seguir un orden al hacer las atracciones. ¡Sigue leyendo y te doy todas las claves!
La temporada 2021 será muy diferente, debido a las restricciones de aforo y cambios de operativa en las atracciones para hacer frente a la COVID-19.
Durante mis visitas al parque este año seguiré probando mis Planes de Visita y actualizándolos conforme sea necesario.
Qué son los Planes de Visita
En este artículo te voy a hablar de mis Planes de Visita. ¿Y eso qué es lo que es?, te preguntarás. Pues resumiendo, son itinerarios en los que te indico en qué orden hacer las atracciones principales del parque para que hagáis la menor cantidad de colas posible.
Y el orden es importante, porque no todas las atracciones abren a la vez; además, hay algunas en las que todo el mundo se acumula a primera hora y en cambio otras que el inicio del día es cuando menos gente tienen esperando.
Estos planes son especialmente útiles en días en los que la afluencia del parque es muy alta (puedes saber si los días de tu visita son así en mi calendario de estimación de colas), pero sirven también en días más tranquilos. El tiempo es oro, y cuanto menos tiempo pasemos en colas mejor, ¿no?
Las colas de Street Mission, nada más abrir el parque. Poco rato después, estaban llenas.
Puntos básicos para la visita
Vamos a empezar repasando unos puntos básicos sobre estos planes:
- Para que tengan éxito, tenéis que llegar al parque ANTES de la hora de apertura. Y cuando digo antes, me refiero que a las 10:00-10:10 tenéis que estar en la plaza de taquillas o en el acceso desde vuestro hotel, listos para hacer cola para entrar. Si llegáis más tarde, mucha gente ya irá por delante de vosotros y os encontraréis muchas más esperas.
- Estos itinerarios en general sólo muestran atracciones importantes del parque, ya que suelen ser las que más colas acumulan y por ello, las que más beneficio tiene hacer a primera hora cuando las colas son mínimas. Una vez hayáis hecho esas, podéis disfrutar de las menos importantes o de los espectáculos del parque, mientras el resto de la gente sigue esperando para montar en las que vosotros ya habéis hecho.
- Si una atracción del itinerario no os interesa o no podéis montar en ella, pasad a la siguiente. Es posible que si hacéis esto varias veces, os encontréis atracciones cerradas, ya que no todas abren a primera hora.
- Si siguiendo el itinerario llegáis a una atracción que no ha abierto aún (por haberos saltado alguna o por haber ido muy rápido) te aconsejo que, si faltan menos de 15 minutos para que abra, esperéis en la entrada. ¡Así seréis de los primeros en entrar!
- Estos planes son únicamente para PortAventura Park. Más adelante tendré también planes para Ferrari Land y Caribe Aquatic Park, pero en general son parques mucho más asequibles de hacer. (Truco para Ferrari Land: id por la tarde)
Antes de llegar a PortAventura
Una vez abra el parque, la idea es ir de atracción en atracción lo más rápido posible, sin paradas que nos hagan perder éste precioso tiempo con pocas colas (ya habrá tiempo de tomarse la visita con calma más tarde, cuando estén las colas llenas). Por ello, te aconsejo que lleguéis al parque preparados:
- A ser posible, llevad las entradas ya compradas. Si tenéis que usar algún descuento en taquillas, es bastante probable que a las 10:00 todavía las encontréis cerradas, y perdáis un tiempo valioso esperando. Y si no tenéis descuentos, ¡compradlas online! os ahorrareis dinero y tiempo. Este año 2021 esto es especialmente necesario, ya que si no tenéis entradas compradas con antelación, corréis el riesgo de no poder acceder al parque por sus restricciones de aforo.Aquí tenéis mi guía sobre las entradas de PortAventura.
- Desayunad antes de llegar al parque. Si al entrar lo primero que hacéis es pararos a tomar un café, no tiene sentido seguir este plan. Y la idea es ir de atracción en atracción hasta cerca de la hora de comer, así que tampoco tendréis tiempo de comprar algo a media mañana (podéis llevar encima algo para picar, normalmente no os dirán nada por entrar una bolsa de patatas, frutos secos o una fruta). Y tranquilos, ya tendréis tiempo durante la tarde de probar gofres, helados, palomitas... Aquí toda la info sobre dónde comer en los parques.
- Haced parada en el baño antes de entrar al parque. Abajo os digo el mejor sitio, justo en el punto en el que se espera para poder acceder a primera hora.
- Si vuestra visita es en época con mucho sol, poneos protector solar antes de entrar. Las primeras horas del día no suele hacer mucho calor, pero el sol quema. Y si ya lo lleváis puesto desde el primer momento, podéis pasaros un par de horas sin tener que parar a poneros de nuevo.
- Llevad una botella de agua, para no tener que parar a comprar o a beber de las fuentes del parque. Generalmente en el control de seguridad no ponen pegas por entrar agua.
Cuándo llegar a PortAventura y a qué hora abre
¿Todo listo? ¡Es hora de llegar al parque! ¿Pero qué hora exactamente?
Oficialmente, PortAventura Park abre a las 10:30 de la mañana. Pero en realidad, se puede llegar un poco antes (¡Y se debe, para seguir estos itinerarios!). Hay que distinguir entre apertura de los accesos, apertura de la zona de entrada del parque, apertura del parque completo, y apertura de las atracciones. ¡Sigue leyendo y te lo explico paso a paso!
Hora de apertura de los accesos
- Si llegáis en coche, el parking suele abrir sobre entre las 09:20 y las 09:30.
- En caso de que lleguéis en tren, vengáis caminando desde Salou, o estéis alojados en el Hotel El Paso o el Hotel Caribe, la entrada peatonal suele abrir entre las 09:20 y las 09:30 también.
- Si llegáis en coche, el parking suele abrir sobre entre las 09:50 y las 10:00.
- Si llegáis en tren, venís caminando desde Salou, o estáis alojados en el Hotel El Paso o el Hotel Caribe, la entrada peatonal suele abrir entre las 09:50 y las 10:00 también.
- En caso de que estéis alojados en el Hotel PortAventura, Hotel Gold River, Hotel Colorado Creek o Hotel Mansión de Lucy, el acceso abre a la vez que la entrada principal, entre las 09:40 y las 09:50.
- Si estáis alojados en el Hotel PortAventura, Hotel Gold River, Hotel Colorado Creek o Hotel Mansión de Lucy, el acceso suele abrir a la vez que la entrada principal, entre las 10:10 y las 10:20, aunque en ocasiones lo hace antes.
Si vuestro caso es el tercero (hotel PortAventura o del Far West), llegad a ese acceso del hotel al parque sobre las 09:30 y esperad a que os dejen pasar al parque.
En los dos primeros casos, cuando abran el parking y la entrada peatonal, os permitirán pasar la plaza de taquillas y subir por los primeros edificios de Mediterrània, pero no llegar a los tornos de entrada del parque. Llegaréis a un empleado que os hará esperar hasta que permitan entrar al parque en sí, entre las 09:40 y las 09:50. (Si alguien tiene que visitar el baño antes de entrar, éste es un buen momento, hay unos servicios justo a la izquierda en esta zona).
Éste es el punto donde tendréis que esperar hasta que el trabajador os permita dirigiros a los tornos de entrada (los arcos a mano derecha)
Si vuestro caso es el tercero (hotel PortAventura o del Far West), llegad a ese acceso del hotel al parque sobre las 10:00 y esperad a que os dejen pasar al parque.
En los dos primeros casos, cuando abran el parking y la entrada peatonal, os permitirán pasar la plaza de taquillas y subir por los primeros edificios de Mediterrània, pero no llegar a los tornos de entrada del parque. Llegaréis a un empleado que os hará esperar hasta que permitan entrar al parque en sí, entre las 10:10 y las 10:20. (Si alguien tiene que visitar el baño antes de entrar, éste es un buen momento, hay unos servicios justo a la izquierda en esta zona).
Éste es el punto donde tendréis que esperar hasta que el trabajador os permita dirigiros a los tornos de entrada (los arcos a mano derecha)
Hora de apertura del parque: Mediterrània
Entre las 09:40 y las 09:50, os dejarán pasar por los tornos y entrar al parque.
Desde entonces hasta las 10:00 (o unos minutos antes), sólo podréis acceder a la primera zona del parque, Mediterrània (si os alojáis en uno de los hoteles que conectan con el Far West, también podréis pasear por ésa zona). Encontraréis otro trabajador en el acceso al resto de áreas con una cuerda para impedir el paso hasta que llegue ese momento.
Furius Baco estará aún cerrada hasta las 10:00, pero las colas ya estarán abiertas.
Entre las 10:10 y las 10:20, os dejarán pasar por los tornos y entrar al parque.
Desde entonces hasta las 10:30 (o unos minutos antes), normalmente sólo podréis acceder a la primera zona del parque, Mediterrània (si os alojáis en uno de los hoteles que conectan con el Far West, también podréis pasear por ésa zona). Encontraréis otro trabajador en el acceso al resto de áreas con una cuerda para impedir el paso hasta que llegue ese momento.
Furius Baco seguramente estará aún cerrada hasta las 10:30, pero las colas ya estarán abiertas.
Hora de apertura del resto del parque
A las 10:00 o unos minutos antes, el trabajador deja caer la cuerda y ya podréis acceder a todo el parque. Eso sí, las atracciones van abriendo progresivamente a lo largo de la mañana.
A las 10:30 o unos minutos antes, el trabajador deja caer la cuerda y ya podréis acceder a todo el parque. Eso sí, las atracciones van abriendo progresivamente a lo largo de la mañana.
Hora de apertura de las atracciones
No todas las atracciones están disponibles a la hora de apertura, si no que van abriendo en bandas durante las primeras horas. Siempre es posible que estos horarios cambien por problemas técnicos, pero los de las principales atracciones son estos (pendiente de ver si son los mismos en 2021):
- A las 10:30 abren: Furius Baco, Street Mission, Tutuki Splash, Shambhala, Dragon Khan y Grand Canyon Rapids
- Cuando son las 11:00 abren: Angkor, El Diablo, Hurakan Condor y Silver River Flume.
- A las 11:30 abre: Stampida.
- Templo del Fuego abre por la tarde, normalmente a partir de las 16:00 (y sólo en temporada alta, el resto del año permanece cerrado). En 2020 estuvo cerrado, veremos qué ocurre en 2021.
En la entrada de cada atracción tenéis un cartel con, entre otras cosas, la hora de apertura.
Ahora que ya tenemos toda la info sobre qué hacer antes de llegar, cúando llegar y a qué horas van abriendo las diferentes áreas del parque, ¡vamos a por los itinerarios de visita! Los he clasificado en varios tipos: para los que se atreven con todo, para las familias aventureras, para los que sólo buscan adrenalina, y para las familias con niños pequeños.
Itinerario para los que se atreven con todo
- Paso 1. En cuanto podáis acceder al parque, avanzad todo lo posible hasta el final de Mediterrània, donde tendréis que esperar a que sean sobre las 10:00 para seguir avanzando.
- Paso 2. En cuanto bajen la cuerda, entrad por Polynesia. Avanzad hasta la entrada de Sésamo Aventura, y entrad al área. Cruzad Sésamo hasta llegar a Street Mission.
- Paso 3. Montad en Street Mission.
- Paso 4. Entrad en la zona de Shambhala, cruzadla hasta llegar a la plaza de China y montad en Dragon Khan.
- Paso 5. Volved hacia la zona de Shambhala y montad en la atracción. Os recomiendo que uséis la fila Single Rider para ir aún más rápido (si no os importa montar separados). En 2020 es bastante probable que esta cola esté cerrada, tendréis que hacer la cola normal.
- Paso 6. Entrad a México y montad en Hurakan Condor. Si falta más de media hora para que abra (abre a las 11:30), montad en El Diablo y luego volved. Si falta menos, esperad a que abra. Os recomiendo que uséis la fila Single Rider para ir aún más rápido (en 2020 es bastante probable que esta cola esté cerrada, tendréis que hacer la cola normal).
- Paso 7. Entrad a Far West y montad en Stampida. Comprobad cuánta cola hay antes de entrar, hay veces que al llegar a éste punto ya se ha acumulado demasiada gente.
- Paso 1. En cuanto podáis acceder al parque, avanzad todo lo posible hasta el final de Mediterrània, donde tendréis que esperar a que sean sobre las 10:30 para seguir avanzando.
- Paso 2. En cuanto bajen la cuerda, entrad por Polynesia. Avanzad hasta la entrada de Sésamo Aventura, y entrad al área. Cruzad Sésamo hasta llegar a Street Mission.
- Paso 3. Montad en Street Mission.
- Paso 4. Entrad en la zona de Shambhala y montad en la atracción.
- Paso 5. Continuad hasta China, y montad en Dragon Khan.
- Paso 6. Entrad a México y montad en Hurakan Condor.
- Paso 7. Volved algo hacia atrás y montad en El Diablo.
- Paso 8. Entrad a Far West y montad en Stampida. Comprobad cuánta cola hay antes de entrar, hay veces que al llegar a éste punto ya se ha acumulado demasiada gente.
Hasta aquí es lo que se suele conseguir en un día con mucha afluencia hasta que ya se han formado colas en el resto de atracciones del parque. De las principales, os faltarían por hacer: las atracciones de agua (Silver River Flume, Grand Canyon Rapids, Tutuki Splash y Angkor) y Furius Baco. Si después del paso 8 las colas aún no son altas, os recomiendo hacerlas en éste orden.
Yo en este momento lo que suelo hacer es comprobar los tiempos de espera en la entrada de Stampida y decidir dónde voy a continuación. Si veo que alguna de las atracciones que me faltan tiene menos de 30 minutos, voy para allí.
Furius Baco la suelo dejar para media tarde, que es cuando la gente está por otras zonas del parque y el tiempo de espera suele bajar. ¿Por qué dejarla para por la tarde y no hacerla a primera hora? Probé a hacer eso varias veces, y el problema es que mientras te montas en Furius, se acumula mucha cola en Street Mission, más de la que hay por la tarde en Furius. Y la cola de la atracción de Sésamo se mantiene alta toda la tarde. Así que por ahora, mejor priorizar Street Mission y dejar Furius para la tarde.
En verano las atracciones de agua se mantienen con tiempos altos de espera toda la tarde, y empiezan a bajar a última hora cuando la temperatura ya no es tan alta.
Templo del Fuego abre sobre las 16:00 (sólo en temporada alta, y en 2020 estuvo cerrada todo el año) y el tiempo de espera suele ir bajando conforme pasa la tarde.
Itinerario para las familias aventureras
Este itinerario está pensado para esos grupos que no se montan en las atracciones más fuertes del parque: Shambhala, Dragon Khan, Hurakan Condor y Furius Baco; bien porque los más pequeños no llegan al 1m40, o porque simplemente no quieren tanta adrenalina como la que brindan esas atracciones. Sin embargo, están dispuestos a montarse en todo lo demás. La atracción con mayor requisito de altura de la lista (Stampida) requiere 1m20.
- Paso 1. En cuanto podáis acceder al parque, avanzad todo lo posible hasta el final de Mediterrània, donde tendréis que esperar a que sean sobre las 10:00 para seguir avanzando.
- Paso 2. En cuanto bajen la cuerda y podáis continuar, entrad por Polynesia. Avanzad hasta la entrada de Sésamo Aventura, y entrad al área. Cruzad Sésamo hasta llegar a Street Mission.
- Paso 3. Montad en Street Mission.
- Paso 4. Volved por Polynesia y entrad en Far West. Montad en Grand Canyon Rapids.
- Paso 5. Continuad por el Far West y montad en Stampida. Si falta más de media hora para que abra (lo hace a las 11:30), pasad al paso 7 y luego volved. Si falta menos, esperad en la cola.
- Paso 6. Montad en Tomahawk.
- Paso 7. Entrad a México y montad en El Diablo - Tren de la Mina.
- Paso 1. En cuanto podáis acceder al parque, avanzad todo lo posible hasta el final de Mediterrània, donde tendréis que esperar a que sean sobre las 10:30 para seguir avanzando.
- Paso 2. En cuanto bajen la cuerda y podáis continuar, entrad por Polynesia. Avanzad hasta la entrada de Sésamo Aventura, y entrad al área. Cruzad Sésamo hasta llegar a Street Mission.
- Paso 3. Montad en Street Mission.
- Paso 4. Volved por Polynesia y montad en Tutuki Splash.
- Paso 5. Continuad por Polynesia hasta Mediterrània, y entrad a Far West. Montad en Grand Canyon Rapids.
- Paso 6. Continuad por el Far West y montad en Silver River Flume.
- Paso 7. Continuad por Far West y montad en Stampida. Si falta más de 15 minutos para que abra (lo hace a las 11:30), pasad al paso 8 y luego volved. Si falta menos, esperad en la cola.
- Paso 8. Montad en Tomahawk.
- Paso 9. Entrad a México y montad en El Diablo - Tren de la Mina.
Hasta aquí es lo que se suele conseguir en un día con mucha afluencia hasta que ya se han formado colas en el resto de atracciones del parque. De las principales, os faltarían por hacer: el resto de atracciones de agua (Silver River Flume, Tutuki Splash y Angkor), y Templo del Fuego. Si después del paso 7 las colas aún no son altas, os recomiendo hacerlas en éste orden.
En verano las atracciones de agua se mantienen con tiempos altos de espera toda la tarde, y empiezan a bajar a última hora cuando la temperatura ya no es tan alta.
Templo del Fuego abre sobre las 16:00 (sólo en temporada alta) y el tiempo de espera suele ir bajando conforme pasa la tarde.
Hasta aquí es lo que se suele conseguir en un día con mucha afluencia hasta que ya se han formado colas en el resto de atracciones del parque. De las principales, sólo os faltaría por hacer Angkor, que no suele tener muchas colas tampoco.
Itinerario para locos de la adrenalina
Este itinerario está pensado para aquellos que pasan de las atracciones tranquilas, y lo que buscan es la velocidad, las caídas, y los loopings. Para algunas de las atracciones la altura mínima ha de ser de 1m40. ¡Vamos a por ellas!
NOTA: es SUPER IMPORTANTE que lleguéis al parque antes de que abran, para ser unos de los primeros en entrar en las colas de Furius Baco. Si no lo sois, mejor dejar ésa atracción para por la tarde e id directos al paso 3.
- Paso 1. En cuanto podáis acceder al parque, llegad hasta Furius Baco y entrad en las colas. Tendréis que esperar en las colas hasta sobre las 10:00, cuando comience a funcionar la atracción.
- Paso 2. Disfrutad de Furius Baco.
- Paso 3. Entrad en Polynesia, llegad hasta la entrada a Sésamo Aventura, cruzad el área infantil (tranquilos, no os tenéis que montar en nada) y avanzar por el área de Shambhala hasta llegar a la plaza de China.
- Paso 4. Montad en Dragon Khan.
- Paso 5. Volved hacia la zona de Shambhala y montad en la atracción. Os aconsejo que uséis la cola Single Rider para acceder aún más rápido (en 2020 es bastante probable que esta cola esté cerrada, tendréis que hacer la cola normal).
- Paso 6. Entrad a México y montad en Hurakan Condor. Si no ha abierto debería faltar poco (abre a las 11:30), así que esperad haciendo cola (si faltase más de media hora para abrir, pasad al punto 7 y volved después a Hurakan). Para ir aún más rápido, montad separados usando la cola Single Rider (en 2020 es bastante probable que esta cola esté cerrada, tendréis que hacer la cola normal).
- Paso 7. Continuad hacia Far West y montad en Stampida.
- Paso 1. En cuanto podáis acceder al parque, llegad hasta Furius Baco y entrad en las colas. Tendréis que esperar en las colas hasta sobre las 10:30, cuando comience a funcionar la atracción.
- Paso 2. Disfrutad de Furius Baco.
- Paso 3. Entrad en Polynesia, llegad hasta la entrada a Sésamo Aventura, cruzad el área infantil (tranquilos, no os tenéis que montar en nada) y avanzar por el área de Shambhala.
- Paso 4. Montad en Shambhala.
- Paso 5. Continuad hacia China y montad en Dragon Khan.
- Paso 6. Entrad a México y montad en Hurakan Condor.
- Paso 7. Continuad hacia Far West y montad en Stampida.
Hasta aquí es lo que se suele conseguir en un día con mucha afluencia hasta que ya se han formado colas en el resto de atracciones del parque. De las principales, sólo os faltarían por hacer las atracciones de agua (Silver River Flume, Grand Canyon Rapids, y Tutuki Splash). Si después del paso 7 las colas aún no son altas, os recomiendo hacerlas en éste orden.
Lo que yo suelo hacer es mirar los tiempos de espera en la entrada de Stampida y decidir dónde ir a continuación: si las de agua aún no tienen mucha cola, ¡aprovechad! y si no, podéis repetir en vuestras atracciones favoritas que tengan menos cola y esperar a que bajen los tiempos de espera de las de agua.
Itinerario para las familias con niños pequeños
Este itinerario está pensado para las familias con niños que miden 1m05 o menos. La idea es dar prioridad a las atracciones de Sésamo Aventura, ya que son las atracciones de peques que más colas acumulan durante el día. Si hay alguna atracción en la que los niños no llegan al mínimo de altura, pasad a la siguiente.
- Paso 1. En cuanto podáis acceder al parque, avanzad todo lo posible hasta el final de Mediterrània, donde tendréis que esperar a que sean sobre las 10:00 para seguir avanzando.
- Paso 2. En cuanto bajen la cuerda, entrad por Polynesia. Avanzad hasta la entrada de Sésamo Aventura, y entrad al área. Cruzad Sésamo hasta llegar a Street Mission.
- Paso 3. Subid a Street Mission. Tiene una altura mínima de 90cm.
- Paso 4. Montad en Mariposas Saltarinas. Tiene una altura mínima de 1m05.
- Paso 5. Subid a La Granja de Elmo. No tiene altura mínima.
- Paso 6. Montad en el Salto de Blas (abre a las 10:30). Tiene una altura mínima de 95cm.
- Paso 7. Subid a Coco Piloto (abre a las 11). Tiene una altura mínima de 1m.
- Paso 8. Montad en Tami-Tami (abre a las 11:30) Tiene una altura mínima de 1m.
- Paso 9. Que los peques suban a Kiddie Dragons y a Waikiki (abren a las 12). No tienen altura mínima.
- Paso 10. Que los peques se diviertan un rato en el Huerto Encantado.
- Paso 11. Subid al Árbol Mágico y disfrutad de las vistas de Sésamo Aventura.
- Paso 1. En cuanto podáis acceder al parque, avanzad todo lo posible hasta el final de Mediterrània, donde tendréis que esperar a que sean sobre las 10:30 para seguir avanzando.
- Paso 2. En cuanto bajen la cuerda y ya podáis continuar, entrad por Polynesia. Avanzad hasta la entrada de Sésamo Aventura, y cruzad al área. Subid a Street Mission. Tiene una altura mínima de 90cm.
- Paso 3. Montad en Mariposas Saltarinas. Tiene una altura mínima de 1m05.
- Paso 4. Subid a La Granja de Elmo. No tiene altura mínima.
- Paso 5. Montad en el Salto de Blas (abre a las 10:30). Tiene una altura mínima de 95cm.
- Paso 6. Subid a Coco Piloto (abre a las 11). Tiene una altura mínima de 1m.
- Paso 7. Montad en Tami-Tami (abre a las 11:30) Tiene una altura mínima de 1m.
- Paso 8. Que los peques suban a Kiddie Dragons y a Waikiki (abren a las 12). No tienen altura mínima.
Y con esto ya habréis hecho todo Sésamo Aventura (a falta de Magic Fish, que tiene una altura mínima de 1m20. Si la podéis hacer, ponedla entre los pasos 5 y 6, abre a las 10:30).
Hay otras atracciones infantiles o que no tienen altura mínima que os faltarán y que podéis hacer el resto del día, en éste orden: Angkor, Canoes, Cobra Imperial, Zona Infantil de China, los Potrillos, Armadillos, El Secreto de los Mayas, Laberinto Blacksmith, Carousel, Buffalo Rodeo, el Tren de Vapor y los Barcos del Lago. Ninguna tiene altura mínima.
¡Y no os olvidéis de los personajes! Además de los que os encontraréis paseando por el parque, tenéis a Abby Cadabby en su Studio a partir de las 13:00, y a Woody en su casa a partir de las 16:00. Es posible que en 2020 no estén disponibles estos encuentros con personajes.
Y con esto ya habréis hecho todo Sésamo Aventura (a falta de Magic Fish, que tiene una altura mínima de 1m20. Si la podéis hacer, ponedla entre los pasos 5 y 6, abre a las 10:30).
Hay otras atracciones infantiles o que no tienen altura mínima que os faltarán y que podéis hacer el resto del día, en éste orden: Angkor, Canoes, Cobra Imperial, los Potrillos, Armadillos, Carousel, Buffalo Rodeo y el Tren de Vapor. Ninguna tiene altura mínima.
¡Y no os olvidéis de los personajes! En 2020 sólo los podíamos encontrar en el escenario junto a la estación de tren del Far West, donde se les podía ver desde abajo y hacerse fotos con ellos de fondo. Creo que al menos al comienzo de 2021 seguirá siendo igual.
Y por ahora, estos son los itinerarios de visita que os he preparado. Excepto el último, los he probado todos personalmente (sobre todo el de los que se atreven con todo) y siempre me han funcionado, haciendo todos los pasos antes de la hora de comer (y en días con menos gente, incluso haciendo todas las atracciones de agua también). Podéis ver los resultados en mis stories destacadas de Instagram. Y los voy a seguir probando continuamente, aprendiendo cada vez cómo mejorarlos para hacerlos aún más eficientes.
El que no he podido probar es el de familias con niños pequeños, así que si alguien tiene oportunidad de hacerlo, ¡le agradecería muchísimo que me contase cómo le ha ido!
¿Te ha quedado alguna duda sobre las horas de entrada al parque o sobre los itinerarios? ¿Los habéis podido probar? ¿Cómo fue? ¡Cuéntame en los comentarios!
¿Planificando una visita a PortAventura? ¡Estas guías te pueden interesar!
- Cuándo ir: fechas con menos colas
- Dónde dormir: hoteles tanto del resort como de los alrededores
- Qué entradas comprar: todas las ofertas
- Cómo llegar al resort
- Guía de atracciones con alturas mínimas
- Pases Express: qué tipos hay y cuándo valen la pena
- Dónde comer: guía de restauración
- 9 trucos para aprovechar el tiempo a tope
- Temporadas temáticas y eventos especiales
Hola Pablo! Tenia una pequeña duda/propuesta. Supongo que sabes que port aventura tiene una App, he mirado por Internet y dice que se puede como planificar la visita, ver tiempos de espera… Y era para saber si podrías hacer un artículo hablando de eso y explicando como funciona. Otra duda es, tenéis canal de YouTube? Y por último podrías hacer también de Navidad, vas a ir el finde que viene y vas a hacer blog??
Gracias
¡Hola Paula! Muchas gracias por tu comentario. Me apunto lo de la app para hacer una guía más adelante, aunque la verdad es que podría mejorar mucho, yo casi nunca la utilizo. Canal de YouTube está creado, pero sin apenas contenido por ahora, ¡la web y las redes sociales se llevan todo el tiempo! Sobre Navidad, tengo mi guía de navidad en PortAventura, y cuando reabra el parque la actualizaré con todos los detalles de este año. Desafortunadamente este año no creo que pueda visitar durante la navidad, quizá ya hacia el final de la temporada en enero.
Buenas tardes vamos a ir este finde semana al parque con mis hijos y como somos familia numerosa mi intención era coger las entradas en la taquilla ya que no las venden on LINE . Que me aconsejas? Es para viernes y sábado 2 parques 2 días.
Gracias
¡Hola Francisco! Sí, las entradas con tarifa de familia numerosa sólo se pueden comprar en taquillas. Te recomiendo que vayas temprano el primer día para evitarte colas en taquillas, aunque el viernes en estas fechas no encontraréis muchas colas (el sábado todo lo contrario). ¡Pasadlo genial!
Muchas gracias!!!! Así lo haremos!
Sólo otra duda, a que hora abren las taquillas del parque? Porque por muy temprano que queramos ir el parquing no lo abren hasta las 9:30h pero hemos pensado que mi marido me deje con el coche para ir sacando las entradas mientras él se va a aparcar por la calle (la distancia desde el parquing es la misma que desde alguna calle cercana, y te ahorras 10€).
Gracias!!!
Suelen abrir entre las 09:30 y las 10. Ten en cuenta que la puerta del acceso peatonal no abre hasta cerca de las 09:30 igualmente, así que quizá no ganéis mucho tiempo haciéndolo así.
Hola!!! Primero de todo felicitarte por la web. Tiene un montón de consejos y explicaciones que van genial para planificar la visita, incluso mejor que la web de fans de port aventura que es la que suelo mirar.
El año pasado ya fuimos a port aventura y quería saber si mantener el mismo recorrido que hicimos que nos fue bastante bien o modificarlo. Voy con mi marido y mis dos hijas de 4 y 7 años (esta última mide más de 1’20mts y le encantan las atracciones fuertes). El año pasado entramos por el oeste, México, china, sésamo y polynesia. Dimos dos vueltas al parque y pudimos subir a todas las aptas para ellas (y nosotros a shambala y huracán cóndor individualmente, mientras el otro se quedaba con ellas). También pudimos ver varios espectáculos. Pero este año con la nueva atracción de street misión tengo dudas. Nuestro recorrido sería una mezcla entre el de familias aventureras y familias con peques. El primero lo veo muy interesante pero me da la sensación de que al ir primero hasta street misión (que no queremos perdernos) deshaces luego mucho camino hasta el oeste, con el cansancio que supone para las niñas. Pero no queremos quedarnos sin subirnos a algunas atracciones que mi hija mayor puede subir por primer año (tutuki, estampida) y mi hija pequeña tb (troncos). Además del gran canyon y el tren de la mina. No sé si me podrías recomendar algún otro recorrido o alguna manera de poder subir a todo eso sin cola.
Muchísimas gracias!!!!
¡Hola Noelia! Muchísimas gracias por tus comentarios sobre la web 🙂
Te recomiendo que sí o sí hagas Street Mission en cuanto abra el parque. Te pongo como ejemplo el domingo: yo fui allí directamente al abrir el parque e hice 8 minutos de espera. El resto del día, la cola no bajó de una hora. Sí, luego para volver al Far West tienes que volver a atravesar Sésamo y Polynesia, pero si tardáis menos de 52 minutos en hacerlo, ya os sale a cuenta 😉 Y luego ya podéis seguir la ruta que queráis desde el Far West.
Si queréis ahorrar la mayor cantidad de colas posibles, mi recomendación es que sigáis esta ruta: Street Mission – Grand Canyon Rapids – Tutuki Splash – Silver River Flume – Stampida – Hurakan Condor (cola Single) – Tren de la Mina – Shambhala (cola Single). He puesto Grand Canyon antes de Tutuki porque el primero abre a las 10, mientras que el segundo abre a las 11. De esta forma, la primera hora podéis hacer Street Mission y volver a Grand Canyon, luego volver un poco para atrás a hacer Tutuki, y ya el resto del recorrido es en orden normal. Si no queréis volver atrás para hacer Tutuki, lo podéis dejar para la tarde, pero seguro que tendréis más cola.
¡Espero que te sea útil, y que lo paséis genial con las peques! Y cualquier otra duda me dices 🙂