Cada otoño llega una de las temporadas más clásicas de PortAventura, ¡su Halloween! En esta guía te traigo todos los detalles y consejos para que vuestra visita en esta temporada «terroríficamente divertida» sea perfecta. Te cuento cuándo ir, qué pasajes y espectáculos podréis encontrar, opciones especiales de restauración y compras, ¡y más! ¿Te vienes?
Actualizado a 29/05/23
Nota: la mayoría de esta guía contiene información de la temporada de Halloween de 2022 (a excepción de la sección de Cuándo ir, que tiene ya algo de información para 2023).
¡En cuanto se conozcan más detalles de la temporada de este año, actualizaré toda la guía! Mientras tanto, podéis haceros una idea de cómo es esta temporada con los datos del año pasado.
¿Cuándo ir?
Fechas del Halloween 2023 en PortAventura
En primer lugar, las fechas clave: Halloween se celebra en 2023 del 23 de septiembre al 12 de noviembre. Este año los parques temáticos abrirán todos los días de la temporada, sin cerrar ninguno entre semana.
Las horas de apertura cambian mucho dependiendo del día en que visites. Te dejo aquí el calendario con los horarios de PortAventura Park en esta temporada en 2022 (puedes ver ya los de 2023 en mi guía de cuándo visitar el parque):
Ferrari Land, por su lado, abre todos los días de esta temporada en 2023 de 16h a 22h.
Ten en cuenta que PortAventura puede cambiar los horarios sin previo aviso, y aunque intento mantenerlos siempre al día, siempre es recomendable revisarlos antes de ir en su app (es donde los suele actualizar primero).
Calendario de afluencia
En esta amplia temporada te preguntarás… ¿cuales son los mejores días para ir? Voy a intentar ayudarte a elegir la fecha perfecta para vosotros.
Arriba tienes mi calendario de estimación de colas para la temporada de Halloween 2022 (en mi guía de cuándo ir a PortAventura tienes ya el de toda la temporada 2023).
Lo primero que has de saber: los fines de semana y festivos de esta temporada suelen ser los días del año que más lleno está el parque, sobre todo en octubre.
Evita por todos los medios ir el puente del Pilar (sobre todo el día 14), el de Todos los Santos (28 al 31 de octubre), además de los sábados 21 de octubre y 4 de noviembre, ya que esos días no vais a disfrutar del parque. Son normales colas de varias horas en todas las principales atracciones y pasajes, e incluso con Express no te evitarás colas de hasta una hora por atracción.
En el pasado ha habido incluso embotellamientos de gente en las calles del parque, y mucha gente descontenta. Mejor ir en otras fechas, y si sólo podéis ir en esas, mejor no ir.
Como puedes ver, en general etre semana el parque está mucho más tranquilo. Es un buen momento para ir, pero eso sí, ten en cuenta que el parque suele cerrar muy temprano (a las 18h), y que entre semana no todos los pasajes del terror ni espectáculos se suelen representar. Los únicos días que suelen tener toda la oferta son sábados, domingos y festivos.
Ten en cuenta que la últimas semana de octubre y la primera de noviembre las colas suben también entre semana, por afluencia de visitantes franceses, ya que en Francia los colegios tienen vacaciones.
En cuanto a fines de semana, el primero suele tener algo menos de afluencia. Pero también tiene puntos negativos:
El primer fin de semana te la juegas a que no esté todo todavía listo, el evento aún puede estar a medio gas. Por ejemplo, en 2021 el nuevo pasaje de ese año aún no estaba disponible, y un par de espectáculos aún no se representaban. En cambio en 2022 no fue así, todos los pasajes y espectáculos estaban listos desde el primer día.
En cuanto a los últimos fines de semana, tened en cuenta que las temperaturas suelen ser ya bastante más frescas (tendréis prácticamente todas las atracciones de agua cerradas) y el parque comienza ya a prepararse para la temporada de Navidad, por lo que quizá encontréis una mezcla de decoraciones muy «interesante». Además, los horarios de los espectáculos suelen ser distintos esas últimas semanas, y el del Gran Teatro Imperial y Bang Bang Halloween ya no suelen estar disponibles.
Los mejores días para visitar el Halloween de PortAventura 2023
Teniendo todo lo que te he contado en cuenta, ¿cuándo te recomiendo ir? El segundo fin de semana del evento, para mí, tiene la mejor relación entre cantidad de gente y calidad del evento. Tendréis temperaturas más agradables, las atracciones de agua abiertas, todos los pasajes y shows disponibles, la decoración del parque a tope y algo menos de colas que si vais en octubre.
Si no os es posible, id el último fin de semana. Hará más frío y habrá atracciones y shows cerrados, pero seguramente tendréis todos los pasajes abiertos, menos colas que en octubre, y la mezcla de decoración de Halloween y Navidad algo diferente y único de estas fechas.
Ahora bien, para mí lo ideal es ir dos días: uno de ellos entre semana (no festivo ni puente, que esté en verde o amarillo en el calendario) y el otro sábado o domingo. Por ejemplo, un domingo y lunes, o un viernes y sábado. El día entre semana aprovechad que habrá menos colas para montar en atracciones, y el día de fin de semana centraos en los pasajes del terror, los espectáculos y la animación de calle.
Si sólo puedes ir un día, y ya tienes decidido ir en un fin de semana en concreto, la duda que tendrás es: ¿ir en sábado o en domingo? En mi opinión, es mejor ir en domingo.
Sí, el parque suele cerrar más pronto (a las 19h o 20h en vez de a las 22h) pero en general hay menos gente, y podéis disfrutar de todos los espectáculos y pasajes igual que en sábado. Y aunque el parque oficialmente cierra a las 19h, el pasaje «La Isla Maldita» se suele realizar con los mismos horarios que los sábados.
Cómo organizar el día (2022)
La temporada de Halloween ofrece un montón de cosas para hacer: pasajes del terror, espectáculos, personajes, más las atracciones del parque… ¿cómo organizar el día para aprovecharlo al máximo?
En este apartado te digo cómo estructurar vuestro día para que os dé tiempo a hacer la mayor cantidad de cosas, pasando el menor tiempo en colas. He supuesto que estaréis allí un sábado, domingo o festivo, ya que es cuando todas las experiencias de Halloween suelen estar disponibles, y cuando hay más gente en el parque. Si vais otro día, podéis hacer lo mismo pero saltando las experiencias que no estén disponibles.
¡Vamos allá!
Mañana de atracciones y pasajes
- Llegad al parque temprano, antes de que abra, y pasad el primer par de horas haciendo las principales atracciones del parque. En mis itinerarios de visita tienes todos los trucos para aprovechar a tope estas primeras horas del día.
- El resto de la mañana dedicadla a hacer los pasajes del terror que se hacen durante el día. Por la mañana suelen tener menos colas que por la tarde.
Id en orden en el que van abriendo: primero REC, luego Apocalipsis Maya, Horrock in Texas y La Muerte Viva. Si lo vais a hacer, dejad el pasaje infantil, "Truco o Trato", para después de comer.
Si os sobra tiempo antes de comer, haced más atracciones o pasead y haced fotos con la decoración y los personajes de Halloween que encontraréis en México y Far West.
Comida, pasaje infantil y tarde de espectáculos
- ¡Hora de comer! Para aprovechar al máximo el tiempo os recomiendo que compréis algo rápido en uno de los puestos del parque: un bocata o similar.
Si no tenéis tanta prisa (estáis varios días), os recomiendo que reservéis en un restaurante de mesa: Racó de Mar o The Iron Horse, ya que es un buen respiro de toda la gente que hay por el parque, y además tienen platos especiales de Halloween. Eso sí, tardaréis bastante más en comer y si solo vais un día no os lo recomiendo. - Hora de hacer el pasaje infantil, "Truco o Trato", sobre todo recomendado si vaus con peques. Mirad a qué hora abre por la tarde (en fin de semana suele ser a las 16:00) y empezad a hacer cola en la entrada media hora antes. Así os aseguraréis de ser de los primeros en entrar y evitaréis las largas colas que habrá más tarde.
- Tarde de espectáculos y personajes. Os recomiendo que no os perdáis "Halloween Forever", y que lleguéis con mucho tiempo ya que es muy popular (llegad como mínimo media hora antes del inicio del espectáculo).
También os gustarán "Bang Bang Halloween", "Vampires" (recordad que para este hay que reservar hora) y si vais con peques, "Ya es Halloween en SésamoAventura". Comprobad el horario de espectáculos para saber las horas a las que se realizan.
Si por la mañana no os ha dado tiempo a hacer algún pasaje, este es el momento para hacerlos, ya que sobre las 18:00 cierran la mayoría de los pasajes de día.
Y si os sobra tiempo podéis disfrutar de alguna atracción o seguir paseando por Far West y México, donde encontraréis animación de calle y personajes de Halloween haciendo de las suyas.
Fin del día en La Isla Maldita
- Si vais un domingo, sobre las 19:00 id a Mediterrània a coger sitio para la cabalgata y los fuegos artificiales, que comienzan a las 19:40.
En cuanto acaben, id a la cola para La Isla Maldita, el gran pasaje de noche con el que acabaréis el día por todo lo alto, que abre a las 20:00 (recordad que si queréis evitar hacer cola podéis comprar el Express Miedo).
Después de escapar de la Isla, podéis comprar algo rápido para cenar en la zona del pasaje antes de marcharos. - Si vais un sábado o los días 30 o 31 de octubre, sobre las 19:30 (o antes en días de mucha afluencia) id a Mediterrània a hacer cola para La Isla Maldita, que abre a las 20:00. Si llegáis con antelación, seréis de los primeros en entrar (recordad que si queréis evitar hacer cola podéis comprar el Express Miedo).
Una vez salgáis, comprad algo rápido para cenar en los puestos de restauración de Mediterrània y pillad sitio para la cabalgata y los fuegos con los que acabaréis el día, que comienzan a las 21:40 (si vais el 29, 30 o 31 de octubre, comienzan a las 22:40).
¿Nos hará falta Express?
Si vais entre semana un día no festivo, lo más seguro es que no os haga falta. Quizá las últimas dos semanas pueda ser útil, al haber más visitantes franceses por vacaciones escolares, pero creo que no imprescindible.
En el caso de que vayáis en fin de semana o festivo, estáis dispuestos a llegar temprano al parque, y os basta con hacer las atracciones principales una vez al principio del día, seguid mis Itinerarios de Visita y seguramente no os hará falta el Express.
Si queréis poder montar en atracciones principales a lo largo del día, o repetir muchas veces en ellas, entonces sí os recomiendo que lo compréis. Eso sí, esperad a estar allí y ver cómo son las colas antes de comprarlo. La verdad es que el Express facilita el aprovechar al máximo el día en jornadas con muchas colas.
Si vais en uno de los días en negro de mi calendario de afluencia, el Express será la única manera de que podáis aprovechar algo el día. Incluso con Express, las colas pueden ser de más de una hora.
En mi guía tenéis toda la información sobre el Express de PortAventura, incluyendo qué tipos hay, su coste, y mis recomendaciones.
Pasajes del terror (2022)
PortAventura World cuenta en 2022 con seis pasajes de Halloween (cinco de terror, y uno familiar) donde disfrutar del miedo de esta temporada, lo cual es un récord en la cantidad de estos espectáculos interactivos.
Te cuento todo sobre cada uno de ellos, cuándo hacerlos y si vale la pena lo que cuestan en este apartado.
Precio de los pasajes y Halloween Passport (2022)
- REC Experience: 7€ (comprándolo online), 8€ en el parque.
- Apocalipsis Maya: 5€ (comprándolo online), 6€ en el parque.
- Horrock in Texas: 7€ (comprándolo online), 8€ en el parque.
- La Muerte Viva: 7€ (comprándolo online), 8€ en el parque.
- La Isla Maldita: 12€ (comprándolo online), 14€ en el parque.
- Truco o Trato: gratuito.
Si visitas en sábado o domingo y tienes intención de entrar en todos ellos, puedes comprar el Halloween Passport: una entrada combinada que te da acceso a un «pack» de pasajes. Por 30€ (comprándolo online) o 35€ (comprándolo en el parque) puedes entrar a los cinco que son de pago (te ahorras 8€).
Las entradas y el Halloween Passport se pueden comprar online desde la web del parque, en «Extras». Además, en el parque se suelen poder comprar en puestos que hay junto al acceso a cada uno de los pasajes, además de en las tiendas Records de Port Aventura de Mediterrània y General Store en Far West.
Si compráis el Halloween Passport en los puestos del parque, aunque es algo más caro, os entregarán una pulsera de recuerdo con un código QR que usaréis para acceder a los pasajes (si lo compráis online, el código está en el pdf que recibiréis en el correo de confirmación, lo podéis llevar impreso o en el móvil).
Si compráis los pasajes por separado en los puestos del parque, os darán un imán «holográfico» de los pasajes que compréis. No dan los imanes comprando el Halloween Passport, solo comprando los pasajes «sueltos».
¿Hay que entrar a todos los pasajes el día de la compra del Halloween Passport? Los cuatro pasajes de día no, podéis entrar en días diferentes. Eso sí, si lo compráis en los puestos del parque, tenéis que mantener la pulsera puesta, si la rompéis para quitárosla ya no os valdrá. Para el pasaje nocturno «La Isla Maldita» sí que deberéis acceder el día para el que lo compréis, ya que va con fecha asignada.
¿Se pasa mucho miedo en los pasajes?
Mucha gente me pregunta, ¿se pasa mucho miedo en los pasajes? Y siempre les digo que depende de cada persona.
A mí personalmente no me asustan mucho, y creo que no son de terror extremo (para eso hay otros eventos de Halloween con pasajes más fuertes, como Horrorland), pero quizá otra persona más sugestionable o miedosa sale horrorizada.
En cualquier caso algún susto siempre te llevas, y si vas con gente más asustadiza te lo pasas genial.
Como excepción, el pasaje familiar nuevo de 2022, «Truco o Trato», no hay ningún susto ya que está especialmente pensado para los peques.
Vamos a repasar los seis pasajes del terror uno por uno:
Horrock in Texas de MTV (novedad 2022)
- Ubicación: Far West.
- Coste: 7€ comprando online, 8€ en el parque.
- Restricciones de edad: mínimo 12 años entrando acompañado, 14 años para entrar sólo.
- Días y horarios de apertura 2022: todos los días excepto los jueves. De 11:30 a 14:00 y de 15:30 a 18:00, excepto el 9, 30 y 31 de octubre y 1 de noviembre que abre de 12:30h a 14:00 y de 15:30h a 18:00h. Los horarios pueden cambiar, consulta la app de PortAventura el día de tu visita.
¿Oyes la guitarra tocando una misteriosa melodía por las calles de Penitence? Viene de la casa abandonada frente al cementerio, donde encontrarás un pasaje del terror musical, guiado por grandes figuras de la historia de la música.
Este pasaje del terror, ubicado en el Far West (delante de Stampida), es la gran novedad de la temporada de Halloween 2022. Es una reconversión del antiguo «Horror in Texas», que era el pasaje más antiguo del parque, con la colaboración del canal musical MTV.
Durante el recorrido encontramos a músicos tocando en directo, muchas referencias al mundo de la música, e incluso algún personaje que recuerda a mitos del mundo musical, que han vuelto a la vida para intentar asustarnos.
Está totalmente a cubierto, lo que hace que la experiencia sea buena aún siendo de día fuera.
¿Vale la pena pagar los 7€ que cuesta? Creo que por lo diferente que es, y siendo la novedad de este año, sí que vale la pena. Si vais en sábado o domingo y vais a probar también el pasaje nocturno, La Isla Maldita, creo que vale la pena pagar por el Halloween Passport y así probarlos todos.
¿Cuándo ir? Para evitaros colas en días de mucha afluencia, os recomiendo que vayáis a primera hora, en cuanto abra, ya que mucha gente se dedica a hacer atracciones por la mañana y deja los pasajes para por la tarde.
Truco o Trato (novedad 2022)
- Ubicación: China.
- Coste: gratuito.
- Restricciones de edad: es un pasaje para todas las edades, pero los niños menores de 12 años han de entrar acompañados por un adulto.
- Días y horarios de apertura 2022: todos los días excepto los viernes. Si el parque cierra a las 18h, más el 31 de octubre, de 11:00 a 13:30 y de 15:00 a 17:30. El resto de días, de 12:00 a 14:30 y de 16:00 a 18:30. Los horarios pueden cambiar, consulta la app de PortAventura el día de tu visita.
El maestro de la magia china te invita a su casa en su poblado a orillas del Rio Amarillo, donde los peques podrán entrar a pedirle caramelos. Viajarán por un bosque encantado guiados por simpáticas brujas, espantapájaros y fantasmas, y al final tendrán que pasar por una calabaza gigante.
Este pasaje del terror, ubicado en China Baja (donde hasta ahora se ubicaba la entrada de la Escuela de Conducción), es la gran novedad familiar de la temporada de Halloween 2022. Es una pasaje totalmente nuevo, y el primero en mucho tiempo pensado especialmente para los más peques.
Está totalmente a cubierto, lo que hace que la experiencia sea buena aún siendo de día fuera, incluso si llueve.
¿Vale la pena? Creo que para los peques es muy recomendable, está totalmente pensado para ellos y lo pasarán genial en él. Si sois un grupo de adultos sin niños, os lo podéis saltar.
¿Cuándo ir? Para evitaros colas en días de mucha afluencia, os recomiendo que vayáis una media hora antes de que abra, bien por el turno de mañana o por el de tarde. La mayoría de la gente llega a la hora en que abre o después, si llegáis antes no deberíais encontrar mucha gente esperando y seréis de los primeros en entrar.
La Muerte Viva (vuelve en 2022)
- Ubicación: México.
- Coste: 7€ comprando online, 8€ en el parque.
- Restricciones de edad: mínimo 12 años para entrar acompañado, 14 años para entrar sólo.
- Días y horarios de apertura 2022: todos los miércoles, jueves, sábados y domingos, además del 31 de octubre y 1 de noviembre. Si el parque cierra a las 22h o más tarde, abre de 13:30 a 16:00 y de 17:30 a 20:00. Si el parque cierra a las 18h, abre de 11:00 a 13:30 y de 15:00 a 17:30. Si el parque cierra a las 19h o 20h, abre de 12:30 a 15:00 y de 16:30 a 19:00. Los horarios pueden cambiar, consulta la app de PortAventura el día de tu visita.
Fue la novedad del Halloween 2021 de PortAventura. Se realiza en la zona de la Hacienda de Mexico, y está basado en la festividad del Día de Muertos.
En este pasaje os adentraréis en una hacienda mexicana durante la festividad del Día de Muertos. Viajaréis al mundo del más allá y tendréis que encontrar el camino de vuelta al mundo de los vivos. Catrinas, mariachis fantasma, momias mayas… toda la historia y las tradiciones más oscuras de Mexico os esperan.
El hecho de que sea un pasaje realizado en el interior hace que se consiga un ambiente oscuro y muy logrado. Y hay un punto del pasaje en el que hay una escena muy chula, no dudéis en pararos y disfrutar.
¿Merece la pena pagar los 7€ que cuesta? Yo creo que sí, fue la novedad del 2021 y tiene una ambientación muy chula. Sobre todo, si vais a hacer varios pasajes, sale a cuenta comprar uno de los Halloween Passport.
¿Cuando ir? Si queréis evitar colas id a primera hora, en cuanto abra. Mucha gente deja los pasajes para por la tarde y por la mañana suele haber menos colas.
La Isla Maldita (vuelve en 2022)
- Ubicación: Caribe Aquatic Park (entrada desde Mediterrània).
- Coste: 12€ comprándolo online, 14€ en el parque.
- Restricciones de edad: mínimo 12 años para entrar acompañado, 14 años para entrar sólo.
- Días y horarios de apertura 2022: viernes, sábados y domingos, además del 12 y 31 de octubre, y del 1 de noviembre. Abierto de 20h a 22h, excepto el 8 de octubre que abre de 20h a 23h. Los horarios pueden cambiar, consulta la app de PortAventura el día de tu visita.
La gran novedad del Halloween 2019 de PortAventura, La Isla Maldita toma el relevo de la antigua Selva del Miedo como el plato fuerte de la temporada. En lugar de realizarse en Polynesia, se lleva a cabo en el parque acuático del complejo (que ya está cerrado en Halloween).
Adéntrate en una misteriosa isla caribeña, donde los rumores hablan de sucesos extraños. Una infección se ha adueñado de la misma y ahora está a merced de todo tipo de criaturas. Tendrás que enfrentarte a zombies, reyes Vudú, piratas fantasma, criminales locos y otras criaturas para conseguir escapar y volver a tierra firme.
Este pasaje, de una duración de unos 15-25 minutos (dependiendo de lo rápido que vayáis), tiene acceso desde la parte final de Mediterrània, entrando al parque a mano izquierda. Además de el pasaje en sí, encontraréis en esta zona un puesto de perritos calientes y una zona de DJ.
Hay disponible Express para saltarte la cola: se llama Express Miedo y cuesta 10€ comprándolo online, 12€ comprándolo en el parque (no está incluido en el Express normal de atracciones del parque).
Sin duda alguna, este es el mejor pasaje de los que había en 2021. Es enorme, llenísimo de actores y asustadores, con varias escenas muy bien decoradas y llenas de detalles, mucho ambiente de miedo… Además si has visitado el parque acuático, es muy curioso verlo transformado en pasaje del terror.
Sin duda es una gran mejora respecto a la Selva del Miedo, y espero que PortAventura lo continúe expandiendo y mejorando en sucesivas temporadas.
¿Vale la pena pagar los 12€ que cuesta? En mi opinión sí, creo que a nivel de pasajes es el plato principal del Halloween y hay que probarlo al menos una vez.
¿Vale la pena pagar los 10€ del Express? Si no queréis esperar más de 1h (y en ocasiones más de 2h) para acceder, sí, vale la pena. Yo lo he probado este año y me dio acceso prácticamente al momento, solo tuve que espera a que entrase un grupo delante del mío.
¿Cuando ir? El pasaje comienza a dejar pasar gente en su interior sobre las 20:00. Si quieres ser de los primeros en entrar, te recomiendo que estés ya en Mediterrània haciendo cola como muy tarde a las 19:30, o antes si vas en un día con mucha afluencia.
¡Importante! Si llegas antes de que abra la zona del pasaje, compra las entradas antes de empezar a hacer cola, ya que las necesitarás para poder acceder. Además, en días con mucha afluencia se pueden agotar, al tener aforo reducido.
Apocalipsis Maya (vuelve en 2022)
- Ubicación: México.
- Coste: 5€ comprando online, 6€ en el parque.
- Restricciones de edad: mínimo 12 años para entrar acompañado, 14 años para entrar sólo (pendiente de confirmar).
- Días y horarios de apertura 2022: sábados y domingos, además del 12 y 31 de octubre y del 1 de noviembre. Abre de 11:30 a 14:00 y de 15:30 a 18:00, excepto los días 9, 30 y 31 de octubre y el 1 de noviembre, que abre una hora más tarde por la mañana. Los horarios pueden cambiar, consulta la app de PortAventura el día de tu visita.
Adéntrate en la misteriosa selva mexicana y sigue los pasos de un equipo de exploradores que osaron desafiar la ira de los dioses mayas, entrando en un templo prohibido. Chamanes, momias, exploradores quemados vivos y zombies te esperan para desafiarte.
Este pasaje tiene una duración de unos 10-15 minutos. Se encuentra en México y tiene la entrada y parte de su recorrido en la atracción Templo del Fuego.
Este pasaje tiene una gran pega: es casi todo al aire libre, pero se realiza de día. Si fuese de noche ganaría muchos enteros, porque la decoración y ambientación son bastante buenas, especialmente cuando utiliza elementos de las colas del Templo del Fuego y el interior de la atracción en sí.
¿Merece la pena pagar los 5€ que cuesta? En mi opinión por sí solo no, pero si vais a hacer la Isla Maldita (que os recomiendo) os sale a cuenta pagar un poco más, comprar el Halloween Passport que incluye los cinco pasajes, y probarlo.
¿Cuando ir? Si queréis evitar colas id a primera hora, en cuanto abra. Mucha gente deja los pasajes por la tarde y por la mañana suele haber menos colas.
Sin embargo, sobre todo hacia el final de la temporada cuando anochece más pronto, os recomiendo que lo dejéis para la última hora en que está abierto. Si entráis cuando ya esté algo oscuro, estoy seguro que lo disfrutaréis mucho más.
REC Experience (continúa en 2022)
- Ubicación: Polynesia.
- Coste: 7€ (comprándolo online).
- Restricciones de edad: mínimo 12 años para entrar acompañado, 14 años para entrar sólo.
- Días y horarios de apertura 2022: todos los días excepto los miércoles (excepto la semana del puente del Pilar, que abrirá el miércoles 12 pero cerrará el jueves 13). Abierto de 11:00h a 13:30h y de 15:00h a 17:30h, excepto el 9, 30 y 31 de octubre y 1 de noviembre que abre una hora más tarde por la mañana. Los horarios pueden cambiar, consulta la app de PortAventura el día de tu visita.
Cruza la pantalla y vive en tus propias carnes el terror de la saga REC. En este pasaje, con una duración de unos 10-15 minutos, te verás transportado a los escenarios de las películas, y envuelto por infectados que te perseguirán e intentarán que no escapes.
Este pasaje, que se estrenó en 2013, se sitúa en Polynesia y tiene la entrada y parte de su recorrido en el antiguo Sea Odyssey (y antiguo Dino Escape 4D). En la temporada 2022 ha estado disponible todos los días de apertura, desde abril.
Este pasaje tiene el valor añadido de ser dentro de un edificio cerrado, con lo que pueden conseguir crear un ambiente de miedo y misterio, y tener zonas muy oscuras, aunque esté brillando el sol fuera.
En contrapunto, se nota que ya tiene unos años, ya que los decorados han visto mejores días, y la gracia de «entrar» en las películas de terror en las que se basa pierde relevancia conforme pasa el tiempo y la gente se olvida de ellas. Aún así, si queréis llevaros unos cuantos sustos, el pasaje sigue haciendo su efecto.
¿Vale la pena pagar los 7€ que cuesta? A no ser que seáis muy fans de las películas, creo que por sí sólo no, pero si vais a probar la Isla Maldita (que sí os recomiendo) sale a cuenta comprar el pack de los cinco pasajes y probarlo.
¿Cuando ir? Para evitaros colas (sobre todo en días de mucha afluencia) os recomiendo que vayáis a primera hora, en cuanto abra. Mucha gente no piensa en pasajes a primera hora si no que los deja para por la tarde.
Espectáculos (2022)
Como cada año, la mayoría de shows del parque cambian para adaptarse a los tonos oscuros de la temporada de Halloween. En 2022, podemos disfrutar de siete espectáculos temáticos durante esta temporada, y cinco que no son de Halloween pero continúan después del verano.
Espectáculos especiales de Halloween 2022:
- Halloween Forever: en el Gran Teatro Imperial de China, es un espectáculo de música, baile, contorsionismo y acrobacias ambientado en un reino gótico y misterioso (se representa todos los días excepto los martes, entre el 25 de septiembre y el 6 de noviembre. Del 7 al 13 de noviembre no se realiza).
- Halloween Parade: al final del día, tienes una última oportunidad para ver a todos los artistas y personajes del parque en la gran cabalgata por la calle de Mediterrània. Se realiza todos los días de la temporada, excepto del 7 al 13 de noviembre.
- Horror en el Lago: como colofón al día de miedo, este espectáculo toma el control del lago de Mediterrània en una exhibición de luces, fuego, pirotecnia y otras sorpresas. Sólo se realiza los sábados, domingos, el 12 y 31 de octubre, y el 1 de noviembre.
- Bang Bang Halloween: en Far West, el stunt show más alocado, ¿podrán los soldados del banco defenderlo de Beetlejuice y sus monstruos? Se realiza todos los días hasta el 6 de noviembre, excepto los lunes (del 7 al 13 de noviembre no se realiza).
- El Día de los Muertos: en la Cantina de México, descubre las tradiciones musicales del Día de los Muertos. Se realiza todos los días excepto viernes.
- Vampires: en el Saloon del Far West, descubre la historia del vampiro, su alocado ayudante y la cazavampiros en este show de música y humor. Se realiza todos los días excepto miércoles, excepto el 12 de octubre que sí se hace, y no se realiza el jueves 13.
- ¡Ya es Halloween en SésamoAventura!: el espectáculo más enfocado a los pequeños de la casa, en el que podréis ver cómo los habitantes de Barrio Sésamo celebran esta época tan especial. Se realiza todos los días excepto los jueves.
Espectáculos que no son de Halloween pero continúan:
- Aves del Paraíso: en Polynesia, aunque no tenga temática de Halloween es un gran espectáculo en el que podréis descubrir varias especies de aves de zonas tropicales, con mucho humor y diversión (se representa todos los días).
- Cuidemos el Planeta: en este espectáculo de SésamoAventura los más peques aprenderán sobre el reciclaje y el uso responsable de los recursos de la mano de Oscar el Gruñón. Se realiza todos los días excepto jueves.
- Meet & Greet Shrek: ¿al haber Ogros cuenta como Halloween? En México podréis disfrutar de esta pequeña animación en la que conoceréis a Shrek y a Fiona, y ésta última cantará algunas canciones de las películas. Se realiza todos los días excepto viernes.
- Las Aventuras de Tadeo Jones: entra en La Cantina de México por la tarde y acompaña a Tadeo, Momia, Sara y Tiffany a una aventura en la que van en busca del collar del Rey Midas. Se realiza todos los días excepto viernes.
- Acrobatic Show Ferrari Land: si visitáis el parque del motor, podéis encontrar este pequeño espectáculo en el escenario del fondo del parque. Acrobacias y contorsionismo, y la presencia de Woody Woodpecker, al ritmo del rugido de Red Force. Hasta el 2 de octubre, se realiza todos los días excepto lunes, más allá de entonces aún no sabemos horarios.
- Halloween Family Festival: este conjunto de actividades en el área de SésamoAventura mantendrá entretenidos a los más peques durante todo el día. Personajes, mini-discos, y muchas sorpresas más. Además podrán conocer al Conde Draco, el personaje de Barrio Sésamo que nos acompaña todos los Halloweens en PortAventura.
Animaciones y personajes
Además de los espectáculos en teatros, podemos encontrar espectáculos y animaciones en los escenarios de México (junto a Apocalipsis Maya) y del Far West (al lado de Penitence Station).
En el escenario del Far West, o en carrozas por las calles, también de vez en cuando se ven personajes del parque, algunos de ellos con sus mejores galas de Halloween, como Woody, Winnie y Betty Boop.
Y si tenéis suerte, podéis conocer al Conde Draco de Barrio Sésamo, que sólo aparece durante esta temporada. Suele aparecer junto al Árbol Mágico de SésamoAventura.
Y durante el día en México y sobre todo en Far West, se puede encontrar mucha animación de calle, con personajes como la Niña del Exorcista, el espantapájaros, el Loco, el payaso malvado y muchos más, paseándose y haciendo bromas con la gente.
Siempre tenéis toda la información actualizada en mi guía de espectáculos de PortAventura.
Decoración (2022)
Como es costumbre en PortAventura, la decoración de Halloween se extiende por prácticamente todo el parque. Miles de calabazas y cientos de esqueletos llenan Mediterrània y Far West, decoraciones del Día de los Muertos pueblan México, simpáticas calabazas y espantapájaros decoran SésamoAventura, e incluso algún que otro esqueleto llega a China y Polynesia.
Hay muchísimos elementos de decoración y sitios donde os podréis hacer fotos simpáticas que llevaros de recuerdo y compartir en redes sociales.
La decoración es simpática y apta para todos los públicos, así que si vas con niños no tienes de que temer, ni has de evitar ninguna zona del parque.
Ten en cuenta que si vas las últimas semanas del evento, es bastante probable que ya se esté colocando la decoración de Navidad, dejando una curiosa mezcla de estilos propia del mismísimo Tim Burton.
Restauración especial (2022)
Dos restaurantes autoservicio y dos restaurantes de mesa ofrecen productos especiales en la temporada de Halloween 2022. Además, después de dos años sin aparecer, en 2022 vuelve «la Posada de la Familia Halloween.»
La Posada de la Familia Halloween (vuelve en 2022)
Como estrella de la restauración durante esta época tenemos la comida-espectáculo «La Posada de la Familia Halloween», donde varios monstruitos te invitan al restaurante The Iron Horse del Far West para una divertida velada. Tras dos años sin realizarse, vuelve en 2022.
Se realiza a partir del 8 de octubre, sólo sábados y domingos, además del 12 y 31 de octubre, y el 1 de noviembre. Tiene entre uno y tres pases al día, a las 12:45, 13:30, 14:45 ó 20:15, podéis ver los horarios en la app del parque y en la plataforma de reservas online.
Es imprescindible reservar con antelación, bien desde la web de PortAventura (tendréis que pagar por adelantado, se puede cambiar o cancelar hasta 48 horas antes sin coste), llamando al 977 77 90 90, o en persona en los restaurantes Racó de Mar o The Iron Horse.
Un menú con platos temáticos hechos especialmente para esta temporada y el entretenimiento de los personajes hacen de esta comida un atractivo más del Halloween de PortAventura.
Hay un menú distinto para adultos, y otro junior (hasta 12 años), además de opciones veganas y para celíacos.
Los precios de los menús en 2022 son: adultos 42€ por persona y junior 26,50€ por persona.
Te dejo aquí los menús de este año:
- Menú adulto:
- Entrante: Sopa de la Bruja Hechicera (crema de calabaza con aceite de cebollino).
- Principal: Medallones de Morticia sobre guarnición de Halloween (solomillo de cerdo con parmentier de pimiento escalivado y salsa de vino tinto).
- Postre: Bloody Pannacotta (tartaleta con coulis de frutas del bosque y cerebro de pannacotta).
- Vino blanco Viña Sol, vino tinto Mas Rabell, agua mineral y café. - Menú junior:
- Entrante: Vainas de ultracuerpo ensangrentadas (penne rigate con salsa boloñesa).
- Principal: Dedos maléficos ensangrentados (tiras de pollo rebozado con patatas fritas).
- Postre: Postre de la Bruja (brownie con frutos rojos). - Menú vegano / vegetariano:
- Entrante: ensalada de espinacas con fresas, nueves y vinagreta de frutos rojos.
- Principal: variado de verduras y proteína de soja con salsa barbacoa.
- Postre: tarta de fresa - Menú celíacos:
- Entrante: ensalada de espinacas, dúo de tomates, fresas y frutos rojos.
- Principal: salmón con salteado de verduras braseadas.
- Postre: macedonia. - Menú celíacos junior:
- Entrante: macarrones con tomate.
- Principal: nuggets con patatas fritas
- Postre: macedonia o yogur.
The Old Steak House
El restaurante autoservicio más famoso del Far West tiene un menú especial para Halloween.
Como platos especiales de esta temporada, en 2022 encontramos:
- Entrantes: arroz negro y crema de calabaza.
- Principales: burger "Diabólica" con pan negro y mayonesa picante (también la podéis pedir sin este ingrediente, pero os aviso que sin él, al menos cuando la probé en 2021, está bastante seca). También tiene hamburguesas "Truco" (vegana) y "Trato" (de ternera, que creo que es la misma que hay el resto de la temporada).
- Postres: "Bloody Mousse" (de fresa y gelatina) y "Sorpresa en chocolate" (cremoso de chocolate con trocitos de oreo y un gusano de gominola)
La Cantina
Uno de los restaurantes más populares del parque, en la Cantina podemos encontrar el espectáculo «El Día de los Muertos», y un menú especial de Halloween.
Como platos nuevos y especiales de esta temporada, ofrece en 2022 un entrante (crema de calabaza), un principal (flauta de ternera) y los postres tienen algún detallito de adorno de Halloween (como unos adornos en la mousse o en el yogur):
- Entrantes: crema de calabaza.
- Principales: pollo frito con patatas, ternera en salsa y hamburguesa vegetariana.
- Postres: no los pude comprobar en mi primera visita, pero es de esperar que haya postres temáticos similares a los de The Old Steak House.
Racó de Mar
- Entrantes a elegir: pasta de las tinieblas al aliento de medusa (pasta negra salteada con tomate picante), lecho de ultratumba (coca de verduras con boniato asado, gírgolas, rúcula y mahonesa vegana) o mini bosque encantado (ensalada de canónigos, queso de cabra y vinagreta de mango).
- Principales a elegir: caldero de ojos humanos (albóndigas vegetarianas con pasta), antebrazo de hombre lobo (codillo de cerdo braseado con parmentier de patata y calabaza en salsa de su jugo) o jirones de escamas de serpiente (filete de dorada con lecho de patata y salsas de alioli negro y guisantes con menta).
- Postres a elegir: sorbete del frío infierno (sorbete de limón con helado de frutos rojos), muerte por chocolate (tarta de chocolate en texturas con nutella) o rodajas de pecado (carpaccio de piña con sorbete de frambuesa).
- Un agua, refresco o cerveza.
Iron Horse (menús 2022)
En Far West, su restaurante de mesa también ofrece en 2022 un menú temático de Halloween (a parte de la experiencia temática «La Posada de la Familia Halloween, en ciertos días).
Cuesta también 26,50€, e incluye:
- Entrantes a elegir: brebaje ancestral de Halloween (crema de calabaza con perfume de naranja), vientre de sapo sobre hierba de bosque encantado (ensaladilla rusa) o escamas de dragón fritas (nachos gratinados, con opción vegana).
- Principales a elegir: ghost burger (hamburguesa con black cheddar y chile, con opción vegana), costillas desmembradas de la Matanza (costillas de cerdo con patatas y ensalada) o alas de murciélago ensangrentadas (solomillo de cerdo con parmentier de pimiento escalibada con salsa de vino tinto).
- Postres a elegir: cerebros de Frankestein (cerebrito de panacotta), dulces ataúdes (brownie con helado de vainilla) o cítrico sangrante (sorbete de limón con frutos rojos).
- Un agua, refresco o cerveza.
Productos especiales en las tiendas
En varios lugares del parque, podréis encontrar tiendas donde comprar todo tipo de recuerdos de vuestro día de Halloween: calaveras, calabazas, máscaras, disfraces, tazas, camisetas, diademas, gorras, pelucas… además de recuerdos con el logo de La Isla Maldita (este año solo he visto camisetas).
Las tiendas en las que suele haber objetos de Halloween son:
- Records de PortAventura, la tienda principal del parque en Mediterrània.
- REC Shop en Polynesia.
- Tianguis en México.
Halloween de PortAventura con niños
El Halloween de PortAventura tenía fama de ser un evento de terror, sólo apto para los más valientes, pero desde hace unos años ya no es así. El miedo se queda escondido en los pasajes del terror, y el resto del parque y sus espectáculos son aptos para todos los públicos.
Especialmente recomendado para los más pequeños es el nuevo pasaje familiar «Truco o Trato», además de los espectáculos de SésamoAventura, «Ya es Halloween en SésamoAventura» y «Cuidemos del Planeta», con los personajes de Barrio Sésamo.
En La Cantina, podréis encontrar por las tardes el espectáculo «La Aventuras de Tadeo Jones», y justo al lado el «Shrek Meet & Greet». Además, «Aves del Paraíso» sigue en Polynesia, y suele ser muy popular con los peques, sobre todo si les gustan los animales.
Pequeños y mayores pueden ir disfrazados al Halloween de PortAventura, así que puede ser un plus de diversión si toda la familia se «tematiza» para la ocasión. Además, repartidos por el parque encontrarás estaciones de maquillaje donde podréis darle un toque siniestro o divertido a vuestras caras.
En cuanto a los pasajes del terror, todos tienen límites de edad (excepto el familiar «Truco o Trato», en el que pueden entrar a cualquier edad, acompañados si son menores de 12 o solos a partir de esa edad). Para el resto, han de tener como mínimo 12 para ir acompañados, o 14 para entrar solos.
Te recomiendo que le eches un vistazo a mi guía de PortAventura con niños, donde tienes toda la información y consejos para visitar el parque con los más peques de la casa
Horrock Night by MTV (novedad 2022)
Este evento es se celebró la noche del 8 de octubre en PortAventura Park, de 18h de la tarde hasta medianoche. Esta noche, la experiencia de Halloween continuó hasta más tarde, con espectáculos y animaciones de calle especiales, la presencia de un DJ y de música de los artistas de MTV.
La entrada a este evento por su cuenta costaba 25€ comprando con antelación, 28€ en taquilla (esta entrada daba acceso al parque a partir de las 18h de la tarde). La entrada para personas con discapacidad costaba 14€, sólo a la venta en taquillas ese mismo día.
Si tenías acceso normal al parque ese día (habiendo comprado la entrada de día, estando en uno de los hoteles del parque, o con pase anual), no había que pagar nada más para disfrutar del evento.
La verdad es que si sólo vas a ir un día al parque, NO te recomiendo ir a esta noche. Los sábados de Halloween el parque suele estar a reventar, y no creo que se pueda disfrutar mucho de la experiencia. Y el plus de animaciones y shows que tiene no justifica la cantidad de colas que vas a tener durante todo el día.
Si vas varios días y uno de ellos incluye esta noche, puede ser una buena ocasión para disfrutar del ambiente nocturno de Halloween durante más horas, además de las animaciones especiales de esa noche.
Dónde dormir
Si te preguntas dónde es mejor dormir para disfrutar del Halloween de PortAventura al 100%, yo te recomendaría hacerlo en uno de los hoteles del complejo.
- Están a un paso de los parques, lo cual es un lujo después de estar todo el día de un lado para otro.
- Suelen tener decoración propia de Halloween, con lo que continuarás inmerso en la temporada después del cierre de los parques.
- Si vas con peques, estos hoteles suelen tener, después de la hora del cierre de los parques, encuentros con personajes y pequeñas animaciones. Esto va genial entre semana, cuando por la tarde los parques ya están cerrados.
- Tienen descuentos en pases Express (y algunas habitaciones superiores lo tienen incluido) que van perfectos en los días de mucha afluencia que suele haber en Halloween.
- Os incluyen acceso a PortAventura Park todos los días de vuestra estancia, y a Ferrari Land en uno de ellos (excepto Mansión de Lucy, que incluye acceso a ambos parques todos los días).
Entre todos los hoteles del parque, mis favoritos para la época de Halloween son los del Far West: el Gold River, el Mansión de Lucy (sólo si tenéis un gran presupuesto) y el Colorado Creek. Además como ventaja añadida su acceso al parque está al lado de la novedad 2023, «Uncharted: El Enigma de Penitence», y es la forma más rápida de llegar a esa atracción a primera hora y evitar colas.
Como es normal, para tener todas estas ventajas estos hoteles tienen un plus de precio con respecto a otros hoteles de la zona. Si se os van de presupuesto, hay muchos hoteles en Salou que son perfectos para alojarse en Halloween y que no están muy lejos del parque.
Si quieres más información, tengo una guía completa sobre dónde dormir en PortAventura con muchos más detalles sobre los hoteles del complejo y los de fuera, para ayudarte a elegir el mejor para vosotros.
El Halloween de PortAventura es probablemente, en lo que a eventos familiares se refiere, el mejor de España. Toda la decoración del parque, la gran variedad de espectáculos, la cantidad de animaciones para los más pequeños, y los pasajes del terror para los más valientes, hacen que todo el mundo tenga algo de lo que disfrutar.
¿Has podido disfrutar de este Halloween? ¿Tienes pensado visitarlo este año? Si tienes cualquier duda y consulta, no dudes en comentar al final del artículo. ¡Feliz Halloween!
¿Planificando una visita a PortAventura? ¡Estas guías te pueden interesar!
- Cuándo ir: fechas con menos colas
- Dónde dormir: hoteles tanto de PortAventura como de los alrededores
- Qué entradas comprar: todas las ofertas
- Cómo llegar a PortAventura
- Guía de atracciones con alturas mínimas
- Pases Express: qué tipos hay y cuándo valen la pena
- Itinerarios de visita: cómo aprovechar el tiempo al máximo
- Dónde comer: guía de restauración
- 9 trucos para aprovechar el tiempo a tope
- Temporadas temáticas y eventos especiales
Hola, pasado el 31 y día 1 todavía habrán más días con decoración y todo lo de Halloween?? Porque tenía pensado ir el Domingo 31 pero por lo que veo nose si es muy buena idea, nose si dejarlo más para principios de noviembre. Gracias de antemano
Hola Sandra, hasta el 13 de noviembre se seguirá celebrando Halloween, pero a partir del 7 algunos espectáculos se dejan de realizar (Halloween Forever, Halloween Parade y Bang Bang Halloween). Además, durante esas dos semanas (aunque sobre todo la segunda) comenzarán a cambiar la decoración del parque, quitando cosas de Halloween y poniendo cosas de Navidad. De todas formas, evita el día 31, es el peor día del año para visitar el parque, tendrás mejor experiencia yendo cualquier otro día de noviembre. La primera semana aún habrá bastantes colas (hay vacaciones escolares en Francia), la segunda entre semana debería estar mucho más tranquilo.
Hola Pablo!
gracias por toda esta información. Ya sé que los días 29, 30 y 31 de octubre estará el parque a tope. Entre el día 30 (domingo) y el 31 (lunes) crees que habrá diferencias? el día 31 no es festivo para todo el mundo y siendo lunes pensaba que quizá habría menos problema, pero ahora estoy dudando de si es mejor ir el domingo 30 porque hay más cosas abiertas (algunos pasajes del terror no abren los lunes).
Gracias!!
¡Hola Leire! Habrá muy poca diferencia, quizá el 31 un pelín menos de gente pero aún así estará llenísimo. Ese lunes abren todos los pasajes y espectáculos (el único que ahora mismo aparece como cerrado ese día es «Bang Bang Halloween», pero no me extrañaría que se tratase de un error en los horarios), el parque espera mucha gente y lo tendrá todo abierto.
Hola,
Tengo un poco de lio con los espectáculos «de pago».
Entiendo que a La Posada solo se puede acceder con el menú completo especificado.
Luego estarían el día de los muertos y Tadeo Jones en La Cantina con «consumición mínima», es decir, con una bebida por persona es suficiente aunque sea a la hora de comer y sirvan menús. Al ser en el mismo lugar y casi seguidos… ¿una consumición valdría para ambos? (esto ya es para nota)
Por ultimo el Vampires, igualmente solo consumición mínima, ¿no?
No se si se me escapa algo que requiera algún pago, salvo los pasajes de terror obviamente.
Muchas gracias de antemano.
Hola Tom,
Correcto, La Posada es comida-espectáculo, solo se puede acceder pagando por ello. Los de La Cantina, el de la hora de comer (El Día de los Muertos) sí que suele ser con consumición obligatoria. Para el de Tadeo Jones, al no ser hora de comer, no suelen pedir consumición para poder entrar. Si entras para el de El Día de los Muertos y te quedas allí hasta que empiece el de Tadeo, no te van a pedir una segunda consumición. Vampires correcto, solo consumición mínima por persona. Y por lo demás, todo incluido salvo los pasajes del terror.
Hola Pablo, un placer leerte, gracias por todo. Una pregunta, pones aquí que la primera noche italiana del año es el 11 de noviembre, justo cuando tengo mi reserva en hotel port aventura (noche del 11 al 12 de noviembre). Creo que te has confundido y la primera noche italiana es el 18 de noviembre, corrígeme si me equivoco. Si es así, y el 11 de noviembre es la noche italiana significa que ese viernes no tengo acceso a PORT AVENTURA? Es que en los horarios del parque pone que ese día si está abierto, espero que no haya una modificación de última hora, que no quiero dejar todo el parque para el 12 sábado que encima es halloween y estará petado
Hola Alfonso, sí, estaba incorrecto, la primera es el 18 de noviembre. Inicialmente iba a ser la primera el 11, porque esa semana PortAventura iba a cerrar entre semana. Pero hace unos meses ampliaron horarios y pusieron esa semana como abierta todos los días, y se quedó la información antigua. Tendrás PortAventura abierta el 11.
Hola cuando coges el hotel allí y la entrada es ilimitada durante la estancia se refiere a que si voy del 3 al 4 tengo acceso los dos dias al horario completo del parque? Muchas Gracias
Hola Inma, exacto, si te alojas la noche del 3 al 4, tienes acceso a PortAventura Park los dos días, tanto el de llegada como el de salida. Y a Ferrari Land uno de los dos (excepto en el Mansión de Lucy, que tendrías acceso ambos días también).
Hola, probablemente vaya los días 9 y 10 de octubre con mi mujer y me ha surgido una duda: el día 9 el parque cierra a las 19:00 y el 10 a las 18:00, dices que lo de La Isla Maldita empieza a las 20:00. ¿Esos días no lo hacen o tiene otro horario?
Hola Jonatan. Si es como los últimos años (para este año aún no están confirmados los horarios de los pasajes), los domingos aunque el parque cerraba a las 19:00, la zona de Mediterránea seguía abierta hasta la noche, y La Isla Maldita empezaba a las 20h (es un pasaje que se ha de realizar de noche sí o sí). Los lunes no se realizaba (al igual que la mayoría de pasajes de terror), así que hacedlo el domingo sí o sí.
Hola, cuando pones edad minima 12, es que es apartir de ahi?? o que hasta 12 acompañados? tengo 2 niños de 5 y 9 años. Por otro lado, yo tengo solo para ir el 30 … mira que me lo has puesto dificil!! ya me diras que harias tu si solo pudieras ir ese dia. Un abrazo
Hola, hasta 12 años no pueden entrar, a partir de esa edad pueden entrar acompañados. Tus peques no podrían entrar. Sobre el día 30… yo si fuese tú no iría, no vais a disfrutar del parque, os vais a pasar el día haciendo colas. Mejor ahorrar el dinero e ir en otra ocasión. ¡Un abrazo!
Gracias… no podemos otro día. Hare calma y estudiaré bien tu planimg… ya si no podemos entrar en nada de pasajes, pues igual opto por el past fast si hay! Muchísimas gracias
En su cumpleaños nuestras peques nos piden ir para Hallowen, les encanta, pero no sabemos si coger el 11 y 12 de octubre o bien el 17 y 18. Hemos ido otros años en octubre pero solo a pasar el día y tampoco ha sido exagerado de gente, quizás hemos tenido suerte , no sabemos. ¿Nos puedes dar tu opinión?
Respecto al hotel , nos ofrecen la opción Roulette, pero no sabemos si directamente coger El Gold River, estuvimos el año pasado en verano y la decoración es muy chula.
Esperamos nos puedas ayudar a decidirnos, gracias por tus opiniones
¡Hola! Pues en cuanto a nivel de gente, seguramente habrá algo menos el 17 y 18 que el 11 y 12, ya que no es puente. En cuanto al hotel, si cogéis Roulette os puede tocar además del Gold River el Hotel PortAventura (que es precioso) o incluso el Colorado Creek (que es el más nuevo, y está en el mismo complejo que el Gold River). A mí me gustan mucho los tres, así que si decidís coger el Roulette creo que cualquier opción la disfrutaréis mucho.
Me encanta el parque.
Recibir información es un honor.
Muchas Gracias.
Saludos Cordiales.
¡Gracias a ti por leerme, Anna! ?