Tras 40 años de éxitos en su parque francés, Puy du Fou desembarca en nuestro país con Puy du Fou España y El Sueño de Toledo, un nuevo parque temático distinto a todo lo que hemos visto hasta ahora por estas tierras. ¿Quieres saber en qué consiste, qué es lo que hay abierto a día de hoy, y cuáles son sus planes de futuro? ¿Tienes pensado visitarlo y necesitas una guía práctica? ¡Estás en el sitio correcto! Visité el parque tanto en su jornada inaugural como durante su segunda temporada en 2020, y te traigo toda la información que necesitas. ¡Vamos allá!
En esta guía:
2. ¿Qué medidas de prevención anti-COVID tiene el parque?
3. Espectáculos del parque y El Sueño de Toledo
5. ¿Cuándo ir? Calendario, horarios y afluencia
6.1. Entradas para el parque de día
6.2. Entradas para el parque de día + El Sueño de Toledo
6.3. Entradas para El Sueño de Toledo
6.4. ¿Dónde comprar las entradas?
¿Qué es Puy du Fou España?
Mapa oficial de Puy du Fou España
Puy du Fou España es un nuevo parque temático situado en las afueras de Toledo. Su temática es la historia y las leyendas de España, contada a través de espectáculos y recreaciones históricas. Y la gran diferencia con otros parques es que no tiene atracciones mecánicas como montañas rusas, si no que toda su oferta se basa en shows, paseos tematizados, recreaciones de pueblos históricos, artesanía…
Este concepto ya ha sido desarrollado con éxito en Francia, con el parque Puy du Fou original. Desde hace más de 40 años lleva atrayendo a gente, tanto que es el segundo parque más visitado de Francia después de Disneyland Paris. Ha sido nombrado dos veces «Mejor parque temático del mundo» y varios de sus shows han ganado premios internacionales.
Si piensas «historia, vaya aburrimiento de parque», te sorprenderás cuando visites Puy du Fou (tanto el francés como el de aquí). En todo momento buscan entretener y sorprender al espectador, de forma didáctica sí, pero entretenida y divertida.
El parque francés cuenta con un gran espectáculo nocturno, La Cinéscénie, y un parque de día con otros 6 grandes shows, cuatro paseos tematizados y cuatro pueblos históricos.
El objetivo de Puy du Fou España es conseguir algo similar, empezando con su gran show nocturno: El Sueño de Toledo. En 2021 se ha inaugurado el gran parque de día, en el que cuatro espectáculos y tres pueblos históricos se unen al gran show nocturno.
¿Qué medidas de prevención anti-COVID tiene el parque?
- Uso obligatorio de mascarilla. Hay mascarillas a disposición de los visitantes en el botiquín del parque.
- Todos los espectáculos interiores cuentan con ventilación adecuada, según las recomendaciones del Instituto Nacional de Seguridad y Salud en el Trabajo.
- La ocupación de las gradas está restringida.
- Se han colocado más de 600 puntos con gel hidroalcohólico.
- La salida del "El Sueño de Toledo" se realiza de forma organizada, sección por sección, para evitar aglomeraciones.
- Hay zonas de fumadores específicas y delimitadas. Está prohibido fumar fuera de ellas.
Espectáculos del parque y "El Sueño de Toledo"
A partir de 2021, Puy du Fou España ha abierto su gran parque de día, en el que disfrutar de espectáculos y pueblos temáticos durante toda la jornada. Inicialmente, el parque cuenta con tres grandes espectáculos y un «espectáculo inmersivo», que nos hacen viajar en el tiempo y descubrir momentos importantes de la historia:
- Cetrería de Reyes, ambientado en un campamento árabe del siglo X.
- El Último Cantar, donde conocemos la historia del Cid Campeador.
- Allende la Mar Océana, un espectáculo interactivo en el que viajaremos con Colón en su travesía a las Indias.
- A Pluma y Espada, ambientado en el Siglo de Oro, con sus duelos de capa y espada.
Estos cuatro espectáculos se unen al gran show nocturno, «El Sueño de Toledo», que se lleva representando desde 2019.
Además, durante el día se representan pequeños espectáculos de animación de calle.
Si quieres toda la información sobre los espectáculos del parque, he creado una guía específica centrada en ese aspecto: mi guía completa de los espectáculos presentes y futuros de Puy du Fou España.
Pueblos de época
Además de los espectáculos, el otro elemento importante en Puy du Fou España son sus poblados de época, en los que encontramos gastronomía temática, artesanos realizando labores de antaño, y muchas más sorpresas.
Desde 2021, el parque cuenta con cuatro pueblos de época:
- El Arrabal, un mercado del siglo XIII a las puertas de un pueblo medieval.
- La Puebla Real, un auténtico pueblo medieval del siglo XVI, a los pies de un castillo.
- Venta de Isidro, una venta manchega típica del siglo XVII.
- El Askar Andalusí, un campamento árabe del Califa de Córdoba en el siglo XI.
En mi guía completa de los pueblos históricos de Puy du Fou España tienes todos los detalles sobre estos pueblos, y los restaurantes, tiendas y artesanos que podéis encontrar en cada uno de ellos.
¿Cuándo ir a Puy du Fou España? Calendario, horarios y afluencia
En la temporada 2021 el parque de día va a estar abierto entre el 27 de marzo y el 1 de noviembre (eso sí, sólo en julio y agosto abrirá todos los días, el resto de meses hay días entre semana que estará cerrado).
Además, en algunos días también se representará «El Sueño de Toledo», el gran espectáculo nocturno, que tendrá este año 78 representaciones.
Aquí te dejo el calendario del año 2021, donde puedes ver qué días está el parque abierto y con qué horarios, y qué días se representa el espectáculo nocturno.
¿Qué día elegir?
Y te preguntarás, ¿Cuándo ir? Depende de si sólo quieres ver el parque de día, sólo el show nocturno, o quieres verlo todo.
- Si quieres disfrutar de todo lo que ofrece Puy du Fou España, has de ir en un día en el que se represente "El Sueño de Toledo". En el calendario, son los días marcados en naranja y granate oscuro, con números en blanco. El resto de días (en amarillo, azul y morado), el espectáculo nocturno no está disponible.
En general, imagino que los viernes de abril, mayo, principio de junio, la segunda mitad de septiembre y octubre (evitando festivos) serán los días con menor afluencia de los que tienen espectáculo nocturno. Si vais en estos días, encontraréis menos gente en el parque y más posibilidad de ver todos los espectáculos sin tener que llegar con mucha antelación. - Si sólo vais a ver el parque, sin el espectáculo nocturno, lo mejor es que vayáis en un día en el que no se represente "El Sueño de Toledo", y que si podéis evitéis julio y agosto. Así encontraréis menos gente por el parque y tendréis un día más tranquilo.
- Si sólo vas a ir a ver "El Sueño de Toledo": no hay diferencia entre un día y otro, ya que el aforo es limitado (menos de 4000 espectadores por show) y por tanto no hay problemas de afluencia. Eso sí, hay que reservar las entradas con tiempo, ya que se suelen agotar con bastante antelación, y más mientras tengamos pandemia y sigan las restricciones de aforo.
Y atención, porque ya están a la venta las entradas para todo el 2021, así que si te quieres asegurar la visita en una fecha concreta, mejor que las reserves cuanto antes.
Entradas: ¿Cuánto valen, qué descuentos hay, y dónde comprarlas?
Lo primero que tienes que saber: el parque de día y el espectáculo nocturno tienen entradas separadas. Es decir, puedes comprar entrada sólo para el parque, sólo para el espectáculo nocturno, o una combinada para los dos.
Entradas para el parque de día
Este tipo de entrada está disponible para todos los días en los que abre el parque. Te da acceso a los cuatro espectáculos del parque de día, así como a los pueblos históricos con sus restaurantes y talleres de artesanía. No te da acceso al gran espectáculo nocturno, «El Sueño de Toledo».
El precio base para adultos, comprando con antelación (de al menos 72 horas) es de 27€, y para niños de 3 de 13 años, de 19€. Los niños menores de 3 años no pagan entrada. Te recomiendo que siempre compres con antelación, ya que te ahorras hasta el 25% de la entrada.
Hay descuentos para familias numerosas y personas con discapacidad. Te resumo los precios en esta tabla:
Con antelación | Sin antelación | |
---|---|---|
General adulto (a partir de 14 años) | 27€ | 36€ |
General niño (de 3 a 13 años) | 19€ | 25€ |
Familias numerosas (adulto) | 24,30€ | 32,40€ |
Familias numerosas (niño) | 17,10€ | 22,50€ |
Personas con discapacidad >33% (adulto) | 20,25€ | 27€ |
Personas con discapacidad >33% (niño) | 14,25€ | 18,75€ |
Entradas para el parque de día + El Sueño de Toledo
Este tipo de entrada está disponible sólo los días en los que se representa el espectáculo nocturno. Te da acceso a los cuatro espectáculos del parque de día, a los pueblos históricos con sus restaurantes y talleres de artesanía, y al gran espectáculo nocturno, «El Sueño de Toledo».
El precio base para adultos, comprando con antelación (de al menos 72 horas) es de 41€, y para niños de 3 de 13 años, de 34€. Los niños menores de 3 años no pagan entrada, pero en el espectáculo nocturno se han de sentar en las rodillas de un adulto. Te recomiendo que siempre compres con antelación para ahorrarte hasta un 30% de la entrada.
Por unos euros más por persona, tendréis un asiento preferente para «El Sueño de Toledo», en la zona más centrada y con mejor visibilidad de las gradas. Estos asientos tienen muy poca disponibilidad y si la venta es como la del años anteriores, no se espera que se puedan comprar en taquillas.
Si podéis, y aún quedan disponibles, yo te recomiendo que compréis entradas en zona preferente. El show se puede disfrutar desde cualquier punto, pero sin duda esa zona tiene las mejores vistas, suficientemente cerca para apreciar los detalles pero a una distancia que permite apreciar el conjunto.
Hay descuentos para familias numerosas y personas con discapacidad. Te resumo los precios en esta tabla:
Con antelación, asiento clásico | Con antelación, asiento preferente | Sin antelación, asiento clásico | Sin antelación, asiento preferente | |
---|---|---|---|---|
General adulto (a partir de 14 años) | 41€ | 48€ | 54€ | 63€ |
General niño (de 3 a 13 años) | 34€ | 41€ | 45€ | 54€ |
Familias numerosas (adulto) | 38,95€ | 45,60€ | 51,30€ | 59,85€ |
Familias numerosas (niño) | 32,30€ | 38,95€ | 42,75€ | 51,30€ |
Personas con discapacidad >33% (adulto) | 30,75€ | 36€ | 40,50€ | 47,25€ |
Personas con discapacidad >33% (adulto) | 25,50€ | 30,75€ | 33,75€ | 40,50€ |
Entradas para El Sueño de Toledo
Este tipo de entradas sólo te dan acceso al espectáculo nocturno, así como a la zona de restauración «El Arrabal» dos horas antes y dos horas después del show. No te permiten entrar al resto del parque, ni a sus cuatro espectáculos de día.
El precio de las entradas para el Sueño de Toledo es de 24€ si compras anticipadamente (minimo 72 horas antes) o 32€ si lo haces con menos antelación o en taquillas (si quedan entradas). El precio para adultos y niños es el mismo, aunque los menores de 3 años pueden entrar gratis si se sientan sobre las rodillas de un adulto.
Por 8€ más por persona, tendréis un asiento preferente en la zona más centrada y con mejor visibilidad de las gradas. Estos asientos tienen muy poca disponibilidad y si la venta es como la de años anteriores, no se espera que se puedan comprar en taquillas.
Si podéis, y aún quedan disponibles, yo te recomiendo que compréis entradas en zona preferente. El show se puede disfrutar desde cualquier punto, pero sin duda esa zona tiene las mejores vistas, suficientemente cerca para apreciar los detalles pero a una distancia que permite apreciar el conjunto.
Hay descuentos reservando online sobre la tarifa base para personas con discapacidad. En esta tabla te resumo todos los precios:
Con antelación, asiento clásico | Con antelación, asiento preferente | Sin antelación, asiento clásico | Sin antelación, asiento preferente | |
---|---|---|---|---|
Adultos y niños (desde 3 años) | 24€ | 32€ | 31€ | 39€ |
Familias numerosas | 24€ | 32€ | 31€ | 39€ |
Personas con discapacidad (>33%) | 18€ | 24€ | 23,25€ | 29,25€ |
¿Dónde comprar las entradas?
¿Dónde comprarlas? Como siempre, yo te recomiendo que lo hagas a través de pa-community.com, que es un vendedor oficial autorizado de Puy du Fou España. Siempre tienen el mejor precio, son expertos en parques como yo y tienen la mejor atención al cliente del mercado. Estuvieron también en la inauguración del parque así que saben lo que venden, y cualquier problema o duda que tengas, te lo solucionan súper rápido.
En pa-community.com ya podrás comprar todos los tipos de entrada, incluyendo entradas para personas con discapacidad (este tipo de entradas hay que reservarlas por teléfono). Si necesitas entradas de familia numerosa, puedes hacerlo directamente en la web del parque o llamando al 925 63 01 35.
Además, comprando en pa-community.com viniendo de mi parte, tú recibes el mejor precio y además ayudas a mantener esta web. ¡Muchas gracias!
Un apunte a la hora de comprar las entradas para «El Sueño de Toledo»: no se puede seleccionar los asientos, te los asigna automáticamente el sistema (si compras entrada preferente, te aseguras estar en la mejor parte de las gradas).
De todos modos, las gradas están construidas para que se pueda disfrutar de todo el espectáculo desde cualquiera de los asientos. Es posible que, si compras entradas para un grupo, los asientos no estén todos en la misma fila, pero siempre os sentarán juntos, en la fila anterior o posterior.
Pase anual
Si tienes pensado visitar el parque tres veces o más durante la temporada (cuatro en el caso de niños), te sale a cuenta sacarte el Pase anual. Te da acceso ilimitado al parque durante toda la temporada (se aconseja reservar día con antelación). Eso sí, no da acceso a «El Sueño de Toledo», el espectáculo nocturno.
Su precio es de 80€ para adultos y 65€ para niños de 3 a 13 años (gratuito para menores de 3 años). Para comprarlo, hay que llamar al parque al 925 63 01 35.
¿Dónde dormir?
A diferencia del parque francés, que tiene varios hoteles tematizados, Puy du Fou España no va a construir ninguno, ya que la cercanía de Toledo suple la necesidad de camas para el parque. Por tanto, si necesitas pasar la noche después de disfrutar de El Sueño de Toledo, la Ciudad Imperial es tu destino.
Toledo ofrece alojamientos para todos los gustos y bolsillos, desde albergues con habitaciones compartidas y hostales con habitaciones baratas, hasta hoteles de cinco estrellas como el Hotel Cigarral el Bosque o el Eurostars Palacio Buenavista.
Yo en mi primera visita (tanto al parque como a Toledo) me quedé en el Hotel Real de Toledo. Está en pleno centro histórico, en un edificio del siglo XIX, con interiores renovados en 2009. Es sencillo, pero perfecto para quedarse una noche o dos y disfrutar de la ciudad y del parque. Está en la parte alta de Toledo, muy cerca de todos los grandes monumentos de la ciudad.
Si prefieres quedarte en la capital, también puedes buscar alojamiento en Madrid o los pueblos cercanos, con toda la variedad que aporta una gran capital.
A la hora de buscar hotel, te recomiendo que lo hagas a través de Booking.com. Es la plataforma que uso yo siempre para reservar hoteles para mis viajes por el mundo.
Suele tener muy buenos precios, además de que en muchos casos te permite cancelar de forma gratuita si al final no viajas o encuentras una opción mejor. Y después de hacer varias reservas con ellos, entras en su programa «Genius» que te da beneficios extra y entre un 10% y un 15% de descuento en muchos hoteles.
Te dejo aquí enlaces de Booking.com a las páginas de Toledo y de Madrid para que puedas buscar el hotel perfecto en tu escapada a Puy du Fou España.
Además, si reservas en Booking.com viniendo de mi parte, a ti te cuesta lo mismo y ayudas a mantener esta web. ¡Muchas gracias!
¿Cómo llegar?
En coche
Puy du Fou España se encuentra en las afueras de Toledo, a escasos 10 minutos en coche. La dirección completa es: Autovía CM-40, salida 13, 45004 Toledo. Si necesitas las coordenadas GPS son éstas:
- Lat. : 39.8352
- Long. : -4.0925.
Aquí tienes el enlace a Google Maps.
El aparcamiento es gratuito, y hay plazas para personas con movilidad reducida. Abre a las 10:15 y cierra una hora después del cierre del parque. Si se representa «El Sueño de Toledo», el parking cierra tres horas después del inicio del espectáculo.
Se puede acceder al aparcamiento con autocaravanas, pero no se puede pasar la noche allí.
En transporte público desde Toledo o Madrid
Puedes llegar al parque en transporte público, tanto desde Toledo como desde Madrid. En ambos casos hay un servicio de autobuses que te dejará en la misma entrada del parque. Al acabar el día, el mismo bus te llevará de nuevo a tu punto de partida.
Yo en mi visita de 2020 usé este servicio para llegar al parque desde Madrid, y todo perfecto. El transporte se hizo en un minibus, y el día anterior contactaron conmigo para darme todos los detalles del lugar y la hora de recogida.
Bus desde Toledo: Ruta, horarios y precios
Desde Toledo, el bus se coge en la Plaza del Granadal, y a la vuelta deja allí mismo.
Las horas de salida desde Toledo son:
- Las 10:15 todos los días de apertura, para visitar el Parque de Día.
- Las 19:15 los días que hay espectáculo nocturno en marzo, abril y octubre (el espectáculo comienza a las 21:30).
- Las 20:15 los días que hay espectáculo nocturno de mayo a septiembre (el espectáculo comienza a las 22:30).
Las horas de regreso desde Puy du Fou son:
- Las 19:30 los días que el parque cierra a las 19:00.
- Las 21:00 los días que el parque cierra a las 20:30.
- Las 22:00 los días que el parque cierra a las 21:30.
- Las 23:30 los días que el parque cierra a las 23:00.
- Las 23:15 los días que hay espectáculo nocturno en marzo, abril y octubre.
- Las 00:15 los días que hay espectáculo nocturno de mayo a septiembre.
El servicio cuesta 19€ ida y vuelta, y se puede reservar desde pa-community.com.
Para llegar hasta Toledo, puedes hacerlo en tren o bus desde Madrid (en tren son 30 minutos, en bus sobre una hora).
Bus desde Madrid: Ruta, horarios y precios
Desde Madrid, el bus sale desde el Templo de Debod, y a la vuelta deja allí mismo.
Las horas de salida desde Madrid son:
- Las 09:00 todos los días de apertura, para visitar el Parque de Día.
- Las 18:00 los días que hay espectáculo nocturno en marzo, abril y octubre (el espectáculo comienza a las 21:30).
- Las 19:00 los días que hay espectáculo nocturno de mayo a septiembre (el espectáculo comienza a las 22:30).
Las horas de regreso desde Puy du Fou son:
- Las 19:30 los días que el parque cierra a las 19:00.
- Las 21:00 los días que el parque cierra a las 20:30.
- Las 22:00 los días que el parque cierra a las 21:30.
- Las 23:30 los días que el parque cierra a las 23:00.
- Las 23:15 los días que hay espectáculo nocturno en marzo, abril y octubre.
- Las 00:15 los días que hay espectáculo nocturno de mayo a septiembre.
El servicio cuesta 29€ ida y vuelta, y se puede reservar aquí.
Por tu cuenta: tren desde Madrid y taxi
La otra opción es que vayas en transporte público más por tu cuenta. La estación de tren y autobuses más cercana es la de Toledo, a la que se puede llegar fácilmente desde Madrid (en tren son 30 minutos, en bus sobre una hora).
Una vez allí, puedes pedir un taxi que te lleve hasta el parque (el taxi sale sobre unos 25€ por trayecto).
Yo te recomiendo que, a no ser que vayáis hasta Toledo en bus (que es más barato) y seáis tres personas o más (para amortizar el taxi), uséis los buses que te llevan directo al parque, ya que el tren más el taxi os saldría mucho más caro.
Consejos prácticos para tu visita
Te voy a dejar aquí una serie de consejos prácticos para que tengas una visita perfecta a Puy du Fou España:
- Compra las entradas con antelación. Además de aseguraros tener plaza (en los años anteriores todas las funciones de "El Sueño de Toledo" se vendieron con mucha antelación) os ahorraréis dinero. Te dejo aquí un link a pa-community.com, la web que recomiendo para comprarlas.
- Visita la ciudad de Toledo antes de visitar el parque. Te recomiendo que hagas una visita guiada por la ciudad y que conozcas así su historia. Hay muchos momentos en "El Sueño de Toledo" que, si conoces a qué eventos históricos hacen referencia, se disfrutan aún más.
- Si sólo vas a ver el espectáculo nocturno, llega al recinto de Puy du Fou España como mínimo una hora antes del inicio. Tendrás que aparcar, caminar hasta la entrada, pasar por seguridad y control de acceso, caminar hasta el recinto del show y encontrar tu sitio.
- Recuerda que aunque sólo tengas entrada a "El Sueño de Toledo", dos horas antes y dos horas después del espectáculo puedes tomar algo o cenar en "El Arrabal", la zona de restauración de la entrada del parque. Si quieres cenar antes, llega con tiempo. Te recomiendo que lo hagas cuanto antes, dos horas antes del show, para evitar largas colas para pedir.
- Si en la zona del Arrabal hay mucha gente, y no encontráis sitio donde sentaros a cenar, hay más mesas en la zona del espectáculo. Si ya ha abierto el acceso (suele hacerlo una hora antes del inicio), puede ser buena idea comprar la comida y llevárosla allí.
- Mira la previsión del tiempo antes de ir y ve preparado. Lleva ropa cómoda (no está permitido ir disfrazado ni en traje regional), algo de abrigo si va a hacer frío (sobre todo en los meses de primavera y otoño), y chubasquero si amenaza lluvia. Los espectáculos al aire libre se realizan aunque llueva y el parque no devuelve el dinero de la entrada.
- Si te lo puedes permitir y hay disponibilidad, te recomiendo que pagues la diferencia para tener asiento preferente en "El Sueño de Toledo". El espectáculo se puede ver desde todo el graderío, pero las mejores vistas sin duda son desde la zona preferente.
- Hay tiendas de recuerdos del parque. Encontrarás tazas, papelería, mantas, gorras, llaveros... Mención especial del CD con la impresionante banda sonora completa de "El Sueño de Toledo", es lo que yo me llevé en mi primera visita y no dejo de escucharla. Te recomiendo que pases por las tiendas a mitad del día, ya a última hora habrá mucha más gente.
- Hay servicios repartidos por todo el parque. Están adaptados para personas con movilidad reducida.
- Por 12€ extra por persona y día, tenéis disponible el "Pase Emoción", que os asegura un lugar reservado en los cuatro espectáculos del parque de día, llegando únicamente 10 minutos antes del comienzo de cada espectáculo. Esto os ahorrará tiempo en días de mucha afluencia, ya que de lo contrario tendréis que llegar como mínimo con media hora de antelación antes de cada show.
¿Dónde comer y cenar?
Tu viaje en el tiempo a través de la historia lo vivirás con los cinco sentidos, y el del gusto lo podrás disfrutar en la gran variedad de puntos gastronómicos que encontrarás en cada uno de los pueblos del parque.
Ya pases todo el día en el parque, o vayas únicamente a disfrutar de «El Sueño de Toledo», te recomiendo que pruebes alguno de sus restaurantes, mesones o casonas. Tienen especialidades de la tierra para todos los gustos y todos los bolsillos.
Si quieres conocer todas las opciones gastronómicas que ofrece el parque, junto con los menús y los precios de cada una, échale un ojo a mi guía de dónde comer en Puy du Fou España. Allí tengo recopilada toda la información de los restaurantes de cada área del parque, sus cartas y fotos de los platos que he probado en mis visitas.
Puy du Fou España aspira a ser uno de los grandes parques temáticos del país, ofreciendo algo distinto a los demás: la mezcla de cultura y espectacularidad que le ha llevado al triunfo en Francia. ¿Tienes curiosidad por visitar este nuevo parque? ¿Has visto ya El Sueño de Toledo, o vas a visitar el parque completo en 2021? Si tienes cualquier duda o consulta, ¡cuéntame en los comentarios!
¿Planificando un viaje a Puy du Foy España o Madrid? ¡Estas guías te pueden interesar!
Buenas tardes.
He sacado entrada en zona preferente y me han concedido la fila 26.
Está muy lejos del escenario?
Se verán bien los detalles?
Un saludo y excelente guía. Muchas gracias.
Hola Pilar. ¡Muchas gracias!
Todas las filas de la zona preferente ofrecen una vista genial del escenario. Están en un punto intermedio en el que hay un balance muy bueno entre ver los detalles y tener suficiente perspectiva de todo el enorme escenario. ¡Seguro que te encanta!
Un saludo y gracias de nuevo.
Es una buena información y has resuelto algunas dudas q tenia . Solo me queda una, sabes si se puede entrar comida? Unos bocadillos? Porque tanta gente para tomar algo….. no se si dará tiempo. Gracias
¡Muchas gracias! Pues hasta donde yo sé, sí se podrían entrar. Hay un registro de mochilas con rayos X a la entrada por motivos de seguridad, así que no sé si te podrían poner alguna pega, pero yo diría que no. Además, en el parque original en Francia está permitido entrar comida y hay zonas de picnic, así que imagino que la política aquí será la misma. De todas formas si llegáis temprano (la zona de restauración abre dos horas antes del show) no tendréis ningún problema para pedir. ¡Un saludo y disfrutad del espectáculo!
Gracias por toda la info, magnífica y gran ayuda!!
¡Muchísimas gracias Leny! 🙂
Excelente !! una guía muy completa para seguir y no perderte de nada. Espero volver pronto y hacer un tour por esos puestos gastronómicos.
¡Muchas gracias Veronica! La zona del Arrabal merece un buen tour para probar todas las delicias que ofrece.